Lo analizable. Una dimensión ética en la dirección de la cura
Resumen
Desde la teoría, se suele identificar lo analizable con formaciones del inconsciente. Así, lapsus, síntomas, sueños, etc. Sostienen un status privilegiado para el practicante. Sin embargo, esta equivalencia obtura la pregunta sobre como pensar lo analizable desde nuestra práctica. Lo analizable ¿surge de forma espontánea o es efecto de una construcción que pone en juego la ética del analista? Cómo se relaciona con la dirección de la cura?, ¿Acaso podemos justificarnos en la "atención flotante" lo que lleva a un analista a privilegiar ciertos elementos por sobre otros? Son estas preguntas fundamentales las que orientarán este trabajo.