Login

El médico, el psicoanalista y lo psicosomático

pepe

DSpace/Manakin Repository

El médico, el psicoanalista y lo psicosomático

Show full item record

Title: El médico, el psicoanalista y lo psicosomático
Author: Ulnik, Jorge C.
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Cita: Ulnik, J. (2008). El médico, el psicoanalista y lo psicosomático. Subjetividad y procesos cognitivos, 11, 193-210.
Palabras Clave: Psicología Psicoanálisis Rasgos de personalidad Simbolización Enfermedades psicosomáticas
Abstract: A pesar de reconocer la importancia de los factores psicológicos en las enfermedades somáticas y resaltar la importancia de la calidad de vida para cada enfermedad, los médicos no han cambiado la forma de tratar a los pacientes. El psicoanálisis y el enfoque psicosomático podrían contribuir a que se produzcan cambios, pero para eso también el psicoanalista debe cambiar. El abordaje psicosomático implica una actitud del psicoanalista que no retrocede frente a la enfermedad somática y que lo ayuda a reconocer en dichos trastornos tanto la ruptura de un eslabón simbólico como el pasaje a otro nivel de expresión simbólica, preverbal. El autor propone ampliar el campo de lo psicosomático y reconocer ciertas características que se repiten con frecuencia en este tipo de pacientes, como por ejemplo, las dificultades de simbolización, el desfasaje entre las ideas y los afectos, los excesos pulsionales, los problemas de identidad y la ambivalencia y la fragmentación de la personalidad. El problema exige una adecuación de la técnica: la participación más activa del analista y una escucha que debe funcionar “como si” los órganos fueran representaciones, y que debe favorecer el acceso a la simbolización pasando de nivel en nivel y estableciendo cortocircuitos entre esos niveles para favorecer el tránsito entre ellos. Como si se pudiera pasar de la escena de los órganos a la escena de las cosas, y de allí a las escenas de la vida, con las consecuencias e implicancias afectivas que ello conlleva.Medical scientific community lays emphasis on the central role of psychological factors on the etiology, evolution and treatment of some somatic diseases and we can find Quality of Life studies in a wide range of medical journals. However, there is no correspondence between these data and the current reality of the doctor-patient relationship at the hospital and the private offices. Psychoanalysis can offer new points of view and promote changes, but in order to do that, psychotherapy with psychosomatic patients must also change. The author proposes a wider field of psychosomatics, and technical modifications in order to develop psychoanalytical skills to treat the most frequent personality traits of somatic patients characterized by symbolization difficulties, lack of coherence between the affective development and the intellectual one, manifestations of drive excesses, identity problems, ambivalence and personality splitting.
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/128
Date: 2008
ISSN: 1666-244X


Files in this item

Files Size Format View
El_médico_el_psicoanalista.pdf 312.3Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account