Login

Un análisis metodológico: una nueva forma de evaluar el paradigma monetario Schumpeteriano

pepe

DSpace/Manakin Repository

Un análisis metodológico: una nueva forma de evaluar el paradigma monetario Schumpeteriano

Show full item record

Title: Un análisis metodológico: una nueva forma de evaluar el paradigma monetario Schumpeteriano
Author: Ulgen, Faruk
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Cita: Ulgen, F. (2003). Un análisis metodológico: una nueva forma de evaluar el paradigma monetario Schumpeteriano. Energeia, 2(1-2), 30-45.
Palabras Clave: Economía Economía de mercado Sistemas monetarios Schumpeter, J. Filosofía
Abstract: La metodología Schumpeteriana considera al sistema económico como un proceso evolutivo de destrucción creadora, con el propósito de poner de manifiesto las características principales de la economía de mercado. Desarrollando esta metodología, alcanzamos un paradigma alternativo, es decir el paradigma monetario. Éste está en oposición al paradigma real, cuya filosofía se basa en ciertas leyes económicas inmutables y naturales acerca de un equilibrio estacionario. Aunque en la teoría Schumpeteriana de la evolución la relación causal entre las actividades empresariales innovadoras y el sistema de crédito no está distinguida de forma clara, cuando consideramos el comportamiento del sistema bancario podemos sugerir un esquema Schumpeteriano en términos de ciertas dinámicas monetarias. Por ello consideramos un sistema bancario activo e innovador y enfatizamos la relación estrecha entre la dinámica real y el sistema monetario, el último siendo no solamente un complemento del desarrollo industrial sino condición necesaria en una economía descentralizada de propiedad privada.
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/314
Date: 2003
ISSN: 1666-5732


Files in this item

Files Size Format View
Un_análisis_metodológico.pdf 128.9Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account