Mi DSpace

Cognición y emoción una visión neurocognitiva

pepe

Manakin: DSpace XMLUI Project v2

Cognición y emoción una visión neurocognitiva

Mostrar el registro completo del ítem

Título: Cognición y emoción una visión neurocognitiva
Autor: Burin, Débora I.
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Cita: Burin, D. I. (2002). Cognición y emoción una visión neurocognitiva. Subjetividad y procesos cognitivos, 2, 19-33.
Palabras Clave: Neurociencias Emoción Psicoterapia
Resumen: Este artículo presenta una articulación posible entre cognición, emoción y psicoterapia desde la perspectiva neurocognitiva del procesamiento en memoria. En primer lugar se revisa una propuesta de arquitectura funcional de la mente haciendo énfasis en la diferencia entre los modos explícito e implícito de procesamiento. El primero alude a una forma de funcionamiento cognitivo principalmente consciente, con esfuerzo atencional, flexible y maleable, y posible de ser traducido a formato lingüístico-proposicional. El segundo describe aquellos sistemas cognitivos que operan por fuera de la conciencia, de forma automática, sin requerimientos atencionales, y con múltiples formatos de representación. Luego se revisa, en la teorización sobre emociones, el papel del appraisal cognitivo, y el recorrido que va desde las primeras concepciones sobre la cognición en la emoción, para luego presentar una visión neurocognitiva que integra las dos vías de procesamiento neurocognitivo en la generación de estados emocionales. Finalmente se exploran las implicancias de esta visión en la psicoterapia cognitivo-conductual. La perspectiva aquí planteada tiene ramificaciones y puntos de contacto con otras orientaciones en teorías de la personalidad y psicología clínica.From a cognitive neuroscience perspective, interconnections among cognition, emotion and psychotherapy are proposed. A functional architecture of the mind is reviewed first, highlighting explicit and implicit modes of processing. The former refers to cognitive functioning that is mainly conscious, requires attentional effort, operates in a flexible way, and can be easily expressed in a linguistic-propositional format. The latter describes cognitive systems operating outside consciousness, in an automatic way, with minimal attentional load, and in various representational formats. After revising the role of cognitive appraisal in emotion theory, a neurocognitive model that integrates both processing modes, explicit and implicit, in the generation of emotional states is presented. Finally, consequences of this perspective about cognition and emotion for psychotherapy are explored.
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/529
Fecha: 2002
ISSN: 1666-244X


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver
Cognición_y_emoción_Burin.pdf 211.3Kb PDF Ver/Abrir

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro completo del ítem

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta