Mi DSpace

El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela

pepe

Manakin: DSpace XMLUI Project v2

El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela

Mostrar el registro completo del ítem

Título: El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela
Autor: Grassi, Martín
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Palabras Clave: Vida Merleau-Ponty, M. Fenomenología
Resumen: La pregunta por la vida atraviesa mucho de nuestros discursos y disciplinas científicas y se presenta como un campo en el que pueden estudiarse los modos en que las prestaciones interdisciplinarias suceden. La filosofía (y la fenomenología en particular) tiene con la biología y la fisiología una historia de intercambios disciplinares que debe considerarse a la hora de abordar nuestra comprensión de lo que sea la vida y el viviente. Atendiendo a la tradición fisiológica moderna que define al ser viviente a partir de su dinámica metabólica, intentaré mostrar cómo la filosofía perfila los avances de la biología, y cómo la biología también motiva los desarrollos de la filosofía. Para ello, examinaré en especial cómo la fenomenología de Merleau-Ponty influye en la biología de Francisco Varela, y cómo ambos pensadores se inscriben en una tradición filosófico-biológica que conceptualiza al ser viviente como un sí-mismo que está brindado al mundo y que, aún en su carácter esencialmente autónomo, mantiene un comercio con su entorno.The question about life is a matter of much of our scientific disciplines. As such, it allows to explore the ways in which interdisciplinary takes place. Philosophy (and phenomenology, particularly) has with biology and physiology a history of disciplinary exchanges that one should address concerning our understanding of life and living beings. I will show how Modern physiology built its concept of metabolism through developments in philosophy, and how biology also had a great influence in philosophy. For that sake, I will examine Merleau-Ponty’s phenomenology and Rafael Varela’s biology, to show how both of them are within this philosophical-biological tradition that understands the living being as a self that is given the world, and which, although it has an essential autonomy, keeps a continuous commerce with its surrounding.
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6077
Fecha: 2021-04-19
ISSN: 2718-8698


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver
Organismo_Grassi.pdf 599.2Kb PDF Ver/Abrir

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro completo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta