Login

Muestra en investigación cuantitativa

pepe

DSpace/Manakin Repository

Muestra en investigación cuantitativa

Show full item record

Title: Muestra en investigación cuantitativa
Titulo alt: The sample in quantitative research
Author: Argibay, Juan C.
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Cita: Argibay, J. (2009). Muestra en investigación cuantitativa. Subjetividad y procesos cognitivos, 13(1), 13-29.
Palabras Clave: Psicología Muestra Estadística Investigación
Abstract: En el siguiente artículo se abordan cuestiones relacionadas con el tema de la “muestra” en investigaciones cuantitativas. Se comentan los requisitos necesarios para que una muestra pueda ser considerada representativa. Se plantean las diferencias entre muestreos probabilísticos y no probabilísticos, se analizan las cuestiones de orden práctico que hacen que en investigación muchas veces se utilicen muestras incidentales y cómo esto puede afectar -o no- la validez externa de los distintos tipos de métodos de investigación cuantitativos y qué otros recursos se pueden utilizar para minimizar ese problema. Se discute también cómo el tamaño de la muestra excede el tema de la representatividad de la misma y se plantea cómo está vinculado con cuestiones metodológico-estadísticas. Se explica por qué la cantidad de sujetos que componen la muestra es un tema importante en distintas investigaciones y cómo el tamaño de la muestra se vincula con la significación estadística.The following article deals with questions related to the subject of the sample in quantitative researches. It shows the requirements to consider a sample representative. Besides, the difference between probabilistic samples and not probabilistic ones is explained. Moreover, the practical matters which explain the often used incidental samples in research as well as how they can affect the external validity of the different sorts of quantitative research methods (or not) and which other resources can be used to minimize that problem are considered. The article also discusses how the size of the sample exceeds the subject of its representativeness and explains how this is related to methodological and statistical questions, why the number of people composing the sample is an important issue in different researches and how the size of the sample is connected with the statistical significance.
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/719
Date: 2009
ISSN: 1666-244X


Files in this item

Files Size Format View
Muestra_en_investigación_cuantitativa.pdf 151.8Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account