Login

Erogeneidad y conformación grupal. Diagnóstico de un grupo gerencial desde la erogeneidad

pepe

DSpace/Manakin Repository

Erogeneidad y conformación grupal. Diagnóstico de un grupo gerencial desde la erogeneidad

Show simple item record

dc.contributor.author Bodni, Osvaldo
dc.contributor.author Vrljicak, Ignacio
dc.date.accessioned 2009-11-26T12:51:44Z
dc.date.available 2009-11-26T12:51:44Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.citation Bodni, O. y Vrljicak, I. (2006). Erogeneidad y conformación grupal. Diagnóstico de un grupo gerencial desde la erogeneidad. Subjetividad y procesos cognitivos, 8, 332-348. es
dc.identifier.issn 1666-244X
dc.identifier.uri http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/762
dc.description.abstract En el presente trabajo se plantea aplicar el concepto de erogeneidad o fijación pusional al diagnóstico grupal. Para enlazar la cuestión de la erogeneidad a la cuestión grupal se rescata un relevamiento de Kaës. Según Kaës, en todos los modelos de conformación grupal que halla, existe un lugar relevante a la resolución edípica. Esto es, el sujeto del grupo es también sujeto del inconsciente. El grupo, como espacio de transformación y procesamiento, metafóricamente equvalente al preconsciente, potencia su capacidad cuando se conforma con integrantes representativos de las diversas erogeneidades. Se ilustra esta ponencia con el análisis de un caso de grupo gerencial exitoso. En él, la diversidad de erogeneidades supera en beneficios los potenciales costados negativos de ciertos conflictos individuales o de las relaciones diádicas. El trabajo usa el ADL, método de diagnóstico desarrollado por D. Maldavsky, sugiere también la extensión de la aplicabilidad de este método no sólo para el diagnóstico de pacientes caso, sino también, para conocer al “otro” relevante del paciente y facilitar la discriminación de lo que es proyección del paciente sobre aquél y que es propio del mismo. es
dc.description.abstract This paper is about eroticism or pulsional fixation concept in group diagnostics. To tie eroticism to group diagnostics the author retrieves a Kaës research. According to Kaës in all group conformation models he found edipic resolution has a central role. Subject individuals held by the group are also subject to their own un-conscious. The group, as a space of transformation and processing, metaphorically speaking, is equivalent to pre-conscious, and it increases its capacity when it is composed by individual of different eroticism. The paper presents the case of a successful managerial group where members have different eroticism. This variety in the group gives more benefits than the negative potential of individual conflicts and of conflictive dyadic relations. The work suggest also the ADL’s applicability extension not only for case patience’s diagnosis but also to know about the patience’s relevant “other” and facilitate the distinction between patience’s projection over that “other” and what could actually be a characteristic of that “other”. en
dc.format.mimetype application/pdf es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) es
dc.rights Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR es
dc.source Subjetividad y procesos cognitivos, 8, 332-348 (2006) es
dc.subject Psicología es
dc.subject Psicoanálisis es
dc.subject Gerentes es
dc.subject Grupos es
dc.subject Erotismo es
dc.title Erogeneidad y conformación grupal. Diagnóstico de un grupo gerencial desde la erogeneidad es
dc.type Article es


Files in this item

Files Size Format View
Erogeneidad_y_conformación_grupal.pdf 248.2Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account