(Institución)

DSpace en UCES >
Revistas de UCES >
Subjetividad y procesos cognitivos >
2008, n.11. Cuerpo  >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/123

Título : Acerca de la vida onírica en pacientes con patología orgánica
Autor : Malinowski, Mabel
Palabras clave : Psicología
Psicoanálisis
Fisiopatología
Trastornos del sueño
Zona erógena
Organismo humano
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Citación : Malinowski, M. (2008). Acerca de la vida onírica en pacientes con patología orgánica. Subjetividad y procesos cognitivos, 11, 99-113.
Resumen : Este trabajo es un desarrollo que se desprende de una investigación realizada con pacientes orgánicos y toma como eje central el concepto de funcionamiento del cuerpo y la vida onírica, considerado desde la perspectiva de las categorías del dormir y del soñar, en el marco de las patologías del desvalimiento. La primera parte es un breve resumen de un trabajo previo donde desarrollé dos categorías, “Trastornos del dormir” y “Trastornos del soñar”, la operacionalización de las variables y la construcción de hipótesis intermedias con el objetivo de construir un cuestionario que recolectara datos sobre dichas alteraciones en pacientes con patología orgánica. En la segunda parte, desarrollo los conceptos que subyacen a la investigación empírica, como soporte de la misma. Investigo las características del concepto de “cuerpo” que está comprometido en este tipo de patologías. Se pone el acento en la diferencia que existe entre el cuerpo de las neurosis de transferencia y el de las patologías orgánicas. A qué cuerpo hago alusión y qué grado de alteración tendrán las formaciones tempranas en los pacientes que se están investigando. Introduzco una viñeta clínica que presenta una patología diferente de la enfermedad oncológica con el objeto de comparar el funcionamiento yoico. Este caso clínico será comparado con la sistematización de las respuestas que dieron las mujeres de la muestra en la investigación a la que hago mención, articulada a los conceptos desarrollados previamente. En la tercera parte, se describen las posibles articulaciones y las conclusiones.
This paper is a development of a part of my investigation on organic patients. Its central axis is the concept of the body considered from the perspective of sleeping and dreaming. The first part is a brief summary of a previous work where I developed two categories, perturbations of sleeping and perturbations of dreaming, the operationalization of the variables and the construction of intermediate hypotheses aiming at constructing a questionnaire to collect data on these alterations in patients with an organic pathology. In the second part, I develop the concepts underlying the empirical research. I investigate the features of the concept of “body” corresponding to this type of pathologies. I stress the relevance of the difference between transference neuroses body and of the organic pathologies one. I refer to a specific type of body and to the early perturbations influencing in its alterations. I introduce a clinical example aiming at comparing the ego functioning with that of the sample in the main investigation. In the third part I include new proposals and conclusions.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/123
ISSN : 1666-244X
Aparece en las colecciones: 2008, n.11. Cuerpo

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Acerca_de_la_vida_onirica.pdf194.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios