(Institución)

DSpace en UCES >
Revistas de UCES >
Subjetividad y procesos cognitivos >
2007, n.10. Lenguaje >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/139

Título : Análisis de la producción discursiva de escenas en una conversación coloquial de chat
Autor : Romano, Eduardo
Palabras clave : Psicología
Lenguaje
Habla
Discurso
Psicoanálisis
Computación
Internet
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Citación : Romano, E. (2007). Análisis de la producción discursiva de escenas en una conversación coloquial de chat. Subjetividad y procesos cognitivos, 10, 235-270.
Resumen : El trabajo está orientado a la investigación sistemática del discurso coloquial, desde la perspectiva de las erogeneidades y los lenguajes de pulsión, como fundamento de los procesos subjetivos-intersubjetivos puestos en evidencia en estos eventos de habla. A partir del estudio sistemático de las frases intercambiadas en el curso de una conversación espontánea mediada por computadora (chat), se investiga cómo los sujetos, en sus interacciones, construyen en determinados momentos de la charla, coherencias lógicosemánticas (isotopías) que pueden culminar, según el caso, en el armado empírico de escenas intersubjetivas. Estas son detectadas y analizadas en un fragmento de una conversación informal, a través de la aplicación de un método cualitativo de análisis del discurso (ADL), en dos niveles básicos: a) escenas desplegadas por los hablantes como actos de enunciación y b) escenas narradas como contenidos. De modo que las escenas discursivas pueden detectarse tanto en el relato como en el acto mismo de narrar. En ambos casos, se considera que se despliegan en contextos intersubjetivos y son analizadas tomando en cuenta no solo los datos indexicales sino su fundamento pulsional. Se parte de la hipótesis de que cada sujeto tiende a posicionarse y a ubicar a sus interlocutores en ciertos lugares dentro de esas escenas, y que este posicionamiento, lejos de ser azaroso, resulta determinado por la particular ensambladura de lenguajes de pulsión eficaces en él.
This article is orientated with a systematic investigation of casual discourse from the psychoanalytic frame of erogeneicities, related with the subjective-intersubjective processes dealing with talking events. Starting with a systematic study of the utterances during spontaneous computer mediated conversations the article explains how narrative subjects build during their talking interactions semantic logical coherences that could end in intersubjective scenes. Those are detected and analysed in different casual utterances taken from computer mediated conversations Two analysis levels are considered: narrated and played scenes.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/139
ISSN : 1666-244X
Aparece en las colecciones: 2007, n.10. Lenguaje

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Análisis_de_la_producción_discursiva.pdf259 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios