(Institución)

DSpace en UCES >
Institutos >
Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales. IAEPCIS >
Estudios >
Estudios sin ADL >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1568

Título : El incesto
Autor : Meler, Irene B.
Palabras clave : Psicología
Psicoanálisis
Incesto
Teorías psicoanalíticas
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad de Buenos Aires
Citación : Meler, I. (2006). El incesto. Investigaciones en Psicología, 11(2), 55-77.
Resumen : En la cuestión del incesto convergen dos grandes teorías: el psicoanálisis y la antropología estructural. La humanización de la especie se produciría a partir de la renuncia a ese deseo, considerado como universal. Los estudios de género destacan la naturalización compartida por ambas teorías, acerca del estatuto reificado de las mujeres en los intercambios sociales entre varones. Se propone una relectura del pacto social, considerado por esos discursos disciplinarios como una alianza homosocial masculina, donde las mujeres intercambiadas representan los aspectos “femeninos” y vulnerables de los varones, al interior de una economía narcisista. Los debates en torno del incesto se analizan desde una perspectiva teórica y desde su vertiente política. Una cuestión que se reitera se refiere a la responsabilización de las madres versus la atribución de la consumación incestuosa al padre. También se analiza el debate acerca de la teoría freudiana de la realidad psíquica, versus la teoría inicial de la etiología traumática de la histeria, para destacar la importancia de afinar los criterios diagnósticos. En términos generales, se ensaya un enfoque que supere los sesgos androcéntricos característicos de las disciplinas sociales y humanas y al mismo tiempo, actualice los aportes que mantienen su vigencia.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1568
ISSN : 0329-5893
Aparece en las colecciones: Estudios sin ADL

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Meler_2006_UBA-11-2.pdf287.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios