(Institución)

DSpace en UCES >
Institutos >
Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales. IAEPCIS >
Estudios >
Estudios con ADL >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1776

Título : Sobre las investigaciones de caso único y las combinaciones entre ellas, con especial referencia a la perspectiva de la intersubjetividad. Estudios sistemáticos con el Algoritmo David Liberman (ADL)
Autor : Maldavsky, David
Palabras clave : Psicología
Psicoanálisis
Investigación
Intersubjetividad
ADL: Algoritmo David Liberman
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Instituto de Psicoterapia relacional
Citación : Maldavsky, D. (2008). Sobre las investigaciones de caso único y las combinaciones entre ellas, con especial referencia a la perspectiva de la intersubjetividad. Estudios sistemáticos con el Algoritmo David Liberman (ADL). Clínica e Investigación Relacional, 2(1), 185-219.
Resumen : En este trabajo pretendo describir algunos problemas metodológicos (y las soluciones halladas) ligados con la investigación clínica sistemática de caso único y la posibilidad de reunir varios estudios singulares de casos, en particular cuando se adopta la perspectiva de la intersubjetividad. La primera parte está dedicada a examinar los criterios de Freud para el agrupamiento de casos únicos. En una segunda parte me refiero a las estrategias de análisis en la investigación sistemática de caso único y luego expongo generalidades sobre el método que vengo usando y refinando desde hace más de 10 años, el algoritmo David Liberman (ADL). En la tercera parte presento la síntesis de dos investigaciones. Una de ellas consiste en la comparación entre dos investigaciones: un estudio de caso único y un análisis de los relatos de 10 sujetos ante las láminas del TAT, todos ellos afectados de soriasis. La segunda investigación compara los resultados de los estudios sistemáticos de la primera entrevista con 8 pacientes afásicos. En la cuarta parte del trabajo me centro primero en la discusión de los problemas metodológicos de caso único cuando se parte de la perspectiva de la intersubjetividad. Sintetizo luego otras cuatro investigaciones. La primera consiste en el estudio de la primera sesión de 10 pacientes con sus respectivos terapeutas, y se centra en las diferencias entre los resultados cuando se enfoca o bien el vínculo extratransferencial del paciente, o bien sus actos en sesión, o bien la intersubjetividad. La segunda investigación consiste en el estudio y la sistematización de los atrapamientos clínicos en que participan paciente y terapeuta en la sesión, junto con el enfoque de la contratransferencia. La tercera estudia la complementariedad estilística entre paciente y terapeuta. La cuarta focaliza un momento de la primera sesión, cuando el terapeuta intenta alcanzar una sintonía con el paciente. En la quinta parte del trabajo estudio la intersubjetividad en contextos más amplios. Sintetizo primero una investigación sobre una sesión de terapia de pareja y por fin, de un modo más breve, resumo otras 5 investigaciones que focalizan vínculos fuera del contexto clínico.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1776
ISSN : 1988-2939
Aparece en las colecciones: Estudios con ADL

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Maldavsky_2008_CEIR-2-1.pdf695.72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios