(Institución)

DSpace en UCES >
Institutos >
Instituto de Estudios Laborales y Sociales. IDELAS >
Boletín Mensual >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3275

Título : Boletín 60. El desaliento al trabajo y los ni, ni, ni, evitan que la tasa de desempleo se eleve a más de 16% de la oferta laboral
Autor : IDELAS
Palabras clave : Economía
Encuesta Permanente de Hogares
Mercado de trabajo
Desempleo
Fecha de publicación : abr-2014
Resumen : Según la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC correspondiente al último trimestre de 2013 la desocupación afecta a sólo 6,4% del total de personas interesadas en trabajar, con un promedio de 7,1% en el año y 1,22 millones de habitantes. El relevamiento no toma en cuenta a 1,5 millones de jóvenes de 18 a 24 años que no estudian, no trabajan y tampoco buscan un empleo que ahora el Gobierno nacional espera incorporar a la población activa con el Plan Progresar. Si ese universo se sumara como oferente en el mercado laboral el desempleo ascendería a más de 13%. Mientras que otros tres a cinco puntos se agregarían si la tasa de participación en lugar de haber descendido en la última década hubiera mantenido la proporción que registraba en 2003, o se equiparara a la de la Ciudad de Buenos Aires.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3275
Aparece en las colecciones: Boletín Mensual

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Informe-IDELAS-Numero60.pdf2014, Abril386.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios