(Institución)

DSpace en UCES >
Institutos >
Instituto de Estudios Laborales y Sociales. IDELAS >
Boletín Mensual >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3277

Título : Boletín 62. El promedio de los hogares tendría una capacidad de ahorro superior a 35% de su ingreso
Autor : IDELAS
Palabras clave : Economía
Hogar
Ahorro
Ingresos de hogares
Fecha de publicación : jun-2014
Resumen : Esa proporción surge de comparar el resultado que obtuvo el INDEC en la última Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012/13 con el ingreso medio de las familias, según el salario promedio de la economía y la jubilación mínima, en la proporción detectada para los perceptores de recursos monetarios, extrapolado a abril último. Para ese período el ejercicio que hizo el Instituto de Estudios Laborales y Sociales detectó una baja de nueve puntos porcentuales. Entre la ENGH 2004/05 y la de ocho años después el organismo oficial de estadística registró un aumento nominal de 352% en el presupuesto de los grupos habitacionales, mientras que la inflación la estimó para el área metropolitana en 105%, muy por debajo del 284% que midió el consenso de las consultoras privadas y direcciones de estadística provinciales y del 357% que arrojó el promedio de ingresos de los hogares (327% los salarios y 1.435% la jubilación mínima).
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3277
Aparece en las colecciones: Boletín Mensual

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Informe-IDELAS-Numero62.pdf2014, Junio705.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios