(Institución)

DSpace en UCES >
Institutos >
Instituto de Estudios Laborales y Sociales. IDELAS >
Boletín Mensual >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3417

Título : Boletín 79. La crisis afectó más el trabajo de la mujer que del varón, pero pasó a ganar más por hora
Autor : IDELAS
Palabras clave : Economía
Crisis económica
Trabajo
Varones
Mujeres
Ingresos de hogares
Datos estadísticos
Encuesta Permanente de Hogares
Jefes de hogar
Fecha de publicación : dic-2015
Resumen : Los indicadores de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC revelaron que al cierre del segundo trimestre de 2015 el promedio de los jefes de hogar varones trabajó 172 horas por mes, mientras que las mujeres que generan el ingreso principal del hogar se ocuparon 128 horas. En ambos casos se redujeron en 8 horas respecto de la intensidad laboral que tenían antes del cepo cambiario, en el segundo trimestre de 2011. En los primeros sufrieron un recorte de 4,4% y en las segundas 5,9%. Respecto de los picos de dedicación a un empleo remunerado, el efecto negativo de la crisis fue más intenso en el personal femenino que en el masculino, pero también lo fue la mejora del ingreso medio horario para las mujeres. En este informe IDELAS-UCES analiza también los cambios que experimentó la estructura de los hogares por cantidad de miembros y en los generadores del ingreso principal de las familias.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3417
Aparece en las colecciones: Boletín Mensual

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Informe-IDELAS-Numero79.pdf2015, Diciembre3.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios