(Institución)

DSpace en UCES >
Revistas de UCES >
Subjetividad y procesos cognitivos >
2016, v.20, n.2. Psicología institucional >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3632

Título : Una psicología institucional de perspectiva clínica
Otros títulos : Institutional psychology within a clinical perspective
Autor : Acevedo, María J.
Palabras clave : Psicología
Psicología institucional
Investigación
Profesionales
Práctica clínica
Argentina
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Citación : Acevedo, M. J. (2016). Una psicología institucional de perspectiva clínica. Subjetividad y procesos cognitivos, 20(2), 17-40.
Resumen : Este texto intentará realizar una aproximación al pensamiento de quienes, desde hace ya varias décadas, se consagran a la práctica de la intervención/investigación en el ámbito de las organizaciones: práctica clínica por la búsqueda de explicitación y comprensión de los conflictos latentes; práctica clínica en la medida en que, mediante dispositivos probados en el terreno, esos profesionales acompañan a los colectivos institucionales en su proceso de elucidación de los sentidos atribuibles a los fenómenos productores de sufrimiento psíquico; práctica clínica, asimismo, por su propósito explícito de contribuir a la salud mental y al desarrollo de los sujetos que consultan. La psicología institucional, ubicada en el punto de confluencia de lo subjetivo y lo social, está integrada por investigadores que coinciden en su interés por el estudio de ciertos fenómenos de orden colectivo, a los que nos referiremos aquí, y lo hacen sin rehuir la confrontación de sus respectivas experiencias de terreno, ni los debates teóricos a los que ellas dan lugar.
This text aims at addressing the thoughts of those who, for several decades, have been devoting themselves to the practice of intervention / research in the field of organizations. This practice is a clinical one insofar as it aims to clarify and understand latent conflicts; it´s clinical practice insofar as, by means of field–tested strategies, professionals involved assist institutional groups in the process of elucidating meanings concerning occurrences producing mental suffering; in addition it is clinical practice insofar as its explicit purpose is to contribute to the mental health and development of individuals who consult. Institutional psychology, positioned at the convergence of the subjective and the social, is a field for researchers who share, as the article states, an interest in the study of certain phenomena of a collective sort whilst acknowledging confrontation due to particular experiences in the field, which result in theoretical debates.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3632
ISSN : 1666-244X
Aparece en las colecciones: 2016, v.20, n.2. Psicología institucional

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Psicologia_Acevedo.pdf222.49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios