(Institución)

DSpace en UCES >
Institutos >
Instituto de Estudios Laborales y Sociales. IDELAS >
Boletín Mensual >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3768

Título : Boletín 92. Para bajar la pobreza se requerirá mucho más que inversiones que generen empleos netos
Autor : IDELAS
Palabras clave : Economía
Encuesta Permanente de Hogares
INDEC
Ingresos
Índices de pobreza
Fecha de publicación : 10-oct-2017
Resumen : De la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC a 31 aglomerados urbanos, con una población estimada de 27,3 millones al cierre del tercer trimestre de 2016, sobre un total de 43 millones habitantes, surgió que la brecha de ingresos por integrante del grupo familiar era de casi 20 veces entre los extremos, divididos por deciles. Una vez y media de esa distancia se explica por la diferencia de la cantidad de miembros. Se trata de una de las grandes limitaciones para reducir los altos índices de pobreza que afectan a gran parte de las familias. Los planes asistenciales posibilitaron sólo contener el aumento del estado de indigencia.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3768
Aparece en las colecciones: Boletín Mensual

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Informe-IDELAS-Numero92.pdf2017, Marzo332.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios