(Institución)

DSpace en UCES >
Institutos >
Instituto de Estudios Laborales y Sociales. IDELAS >
Boletín Mensual >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3773

Título : Boletín 97. La alta brecha entre los sectores de altos y bajos ingresos y la intensidad laboral
Autor : IDELAS
Palabras clave : Economía
Recursos financieros
Trabajadores
Estadística
Trabajo formal
Trabajo informal
INDEC
Fecha de publicación : 10-oct-2017
Resumen : Un indiscutido determinante de la diferencia en la generación de recursos monetarios entre los trabajadores es el nivel educacional y la consecuente calificación laboral. Pero el INDEC avanzó en la presentación desagregada de sus estadísticas sobre la realidad socioeconómica en el agregado de los 31 mayores aglomerados del país. Con esos datos IDELAS detectó, juntamente con el análisis de dos componentes relevantes: 1) la cantidad de miembros en el grupo familiar; y 2) principalmente la proporción de perceptores de ingreso y su origen, por el trabajo y “otros”, como en la formalidad e informalidad, que la diferencia entre empleo en blanco y negro no altera el monto medio de percepción entre deciles.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3773
Aparece en las colecciones: Boletín Mensual

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Informe-IDELAS-Numero97.pdf2017, Agosto1.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios