(Institución)

DSpace en UCES >
Revistas de UCES >
Subjetividad y procesos cognitivos >
2020, v.24, n.2. Pandemia >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5712

Título : Pornografía y masculinidades en tiempos de COVID-19
Otros títulos : Pornography and Masculinities in Times of COVID-19
Autor : Córdoba, María G.
Ibarra Casals, Darío
Palabras clave : Pandemia
Sexualidad
Varones
Pornografía
Fecha de publicación : feb-2021
Editorial : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Citación : Córdoba M. y Ibarra Casals D. (2020). Pornografía y masculinidades en tiempos de COVID-19. Subjetividad y procesos cognitivos, 24(2), 178-197.
Resumen : En la sociedad actual, narcisista y del rendimiento, predomina la sobreexigencia, que se manifiesta en todos los campos, incluidas la sexualidad y la experiencia erótica: no importa cómo, hay que rendir al máximo. Y esto determina una “polisexualidad mercantil”, que supone un ejercicio compulsivo de la sexualidad, con el mandato de disfrute extremo. En este contexto actual de pandemia por COVID-19, se realizó una investigación exploratoria acerca de las masculinidades y la pornografía, durante los meses de Julio a Octubre de 2020 a varones latinoamericanos de entre 25 y 45 años. Actualmente el encuentro con el otro resulta muy difícil, y como el material pornográfico no requiere de ningún esfuerzo y está a la mano en cualquier dispositivo con internet, esto da rienda suelta a la inercia de la repetición, que resulta muy difícil de abandonar. Presentaremos en este artículo el posicionamiento de varones frente a la pornografía en el marco del COVID-19.
In today's performance and narcissistic society, over-demand prevails, manifesting itself in all fields, including sexuality and erotic experience: no matter how, you have to perform at your best. And this determines a "commercial polysexuality", which supposes a compulsive exercise of sexuality, with the mandate of extreme enjoyment. In this current context of a COVID-19 pandemic, an exploratory research on masculinities and pornography was carried out during the months of July to October 2020 to Latin American men between 25 and 45 years old. Currently the encounter with the other is very difficult, andresulta muy difícil de abandonar. Presentaremos en este artículo el posicionamiento de varones frente a la pornografía en el marco del COVID-19. since pornographic material does not require any effort and is at hand on any device with internet, this gives free rein to the inertia of repetition, which is very difficult to abandon. We will present in this article the position of men in the face of pornography in the framework of COVID-19.
Descripción : Fil: Córdoba, María Gabriela. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Fil: Ibarra Casals, Darío. Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género OSC; Argentina.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5712
ISSN : 1852-7310
Aparece en las colecciones: 2020, v.24, n.2. Pandemia

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Cordoba_Ibarra-Casals_Pornografia_Masculinidades.pdf1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios