(Institución)

DSpace en UCES >
Revistas de UCES >
Subjetividad y procesos cognitivos >
2021, v.25, n.1. Subjetividad e Intersubjetividades >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5805

Título : Antropogénesis de la intersubjetividad
Otros títulos : Anthropogenesis of intersubjectivity
Autor : Rodríguez, Rubén J.
Rodríguez Zoya, Leonardo G.
Rodríguez Zoya, Paula G.
Palabras clave : Muerte
Procesos mentales
Fenómenos psicológicos
Pensamiento
Fecha de publicación : ago-2021
Editorial : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Citación : Rodríguez R. J., Rodríguez Zoya L. G. y Rodríguez Zoya P. G. (2021). Antropogénesis de la intersubjetividad. Subjetividad y procesos cognitivos, 25(1), 123-148.
Resumen : Este trabajo analiza el doble vínculo entre antropogénesis e intersubjetividad desde un punto de vista antropológico, psicológico y cognitivo. Primero, se examina la significación psicológica y cognitiva de la muerte a partir de la discusión de la evidencia paleoantropológica de los primeros enterramientos del hombre de neandertal. Asimismo, se precisa su importancia en el origen del pensamiento simbólico y la constitución de la intersubjetividad. Segundo, se analiza y fundamenta el concepto de representación intersubjetiva como constructo metapsicológico que define la constitución de la subjetividad. Se profundiza en el carácter psico-cognitivo y bio-cultural de las representaciones intersubjetivas en el proceso de la antropogénesis. Tercero, se analizan los desarrollos de la teoría de las neuronas espejo y la teoría de la mente, las cuales brindan el fundamento neurocientífico y psicosocial de las representaciones intersubjetivas. Se concluye con la formulación de interrogantes para un programa de investigación interdisciplinario en antropogénesis de la intersubjetividad.
This work analyzes the double bind between anthropogenesis and intersubjectivity from an anthropological, psychological, and cognitive point of view. First, we examine the psychological and cognitive significance of death from the discussion of the paleoanthropological evidence of the first Neanderthal burials. Likewise, we describe its importance in the origin of symbolic thought and the constitution of intersubjectivity. Second, we analyze the concept of intersubjective representation as a metapsychological construct that defines the constitution of subjectivity. We explore the psycho-cognitive and bio-cultural character of intersubjective representations in the process of anthropogenesis. Third, we discuss the contribution of mirror neuron theory and theory of mind, which provide the neuroscientific and psychosocial foundations for intersubjective representations. We conclude with a guideline for an interdisciplinary research program on the anthropogenesis of intersubjectivity.
Descripción : Fil: Rodríguez, Rubén José. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Rodríguez Zoya, Leonardo G. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Rodríguez Zoya, Paula G. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5805
ISSN : 1852-7310
Aparece en las colecciones: 2021, v.25, n.1. Subjetividad e Intersubjetividades

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Antropogenesis_Rodriguez_otros.pdf1.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios