(Institución)

DSpace en UCES >
Jornadas, Conferencias, Seminarios y Actividades >
XVIII Jornadas Internacionales de Investigación en Psicología UCES 2022 >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6251

Título : Masculinidades y autocuidados: hombres mexicanos en la pandemia
Autor : Rivera García, Cirilo
Palabras clave : Masculinidad
Autocuidado
Fecha de publicación : 23-jul-2021
Resumen : El presente trabajo, se relaciona con la experiencia de hombres mexicanos que, durante la pandemia, decidieron ingresar a un programa virtual denominado “masculinidades, salud y autocuidados”. Dicho programa fue importante para los participantes pues buscaban un espacio para reflexionar y hacer algo positivo con sus vidas durante el confinamiento de la covid-19. El programa consistió en 10 sesiones con duración de 2 horas por sesión, los temas que se abordaron fueron desde la perspectiva de los estudios de género y las masculinidades. La metodología empleada fue a través de la reflexión- acción participativa con el fin de construir narrativas significativas en la vida de los hombres. Entre algunos resultados de la primera parte de esta intervención, se encuentran temores por parte de los hombres, pues la pandemia desarticuló el espacio público donde generalmente se mueven los varones. Pudieron identificar las tensiones corporales y de qué manera se reflejan en los vínculos familiares a través del desgaste emocional. Dentro de los resultados que favorecieron los procesos personales, se encuentran: conocer la relación de su cuerpo, vida emocional y estrategias para ir parando su violencia.
The following task is about Mexican men’s experiences who decided to take the virtual program “Masculinities and self-care” during pandemic. The program was important for the participants due to they looked for a space to ponder and to do positive actions on their lives during covid-19 confinement. The program consisted on 10 sessions of 2 hour each one. The program topics were based on gender perspective and masculinities. Reflection-participative action methodology was applied in order to build meaningful narrative on men’s lives. Some of the first intervention part results were that most of those men feel fears because of pandemic disrupted public spaces where men usually participate. They could also identify body tensions and how they are reflected on family bonds through emotional toll. To know the relationship body-emotional life and strategies to stop violence were the results that favored their personal processes.
Descripción : Ponencia presentada en las XVIII Jornadas Internacionales de Investigación en Psicología UCES 2022--XX Jornadas Internacionales de Actualización del Algoritmo David Liberman “Desvalimiento e Intervenciones Psicosociales”--III Simposio de especialistas en Salud Mental en Emergencias y Desastres “Las Guerras, Violencias y sus Huellas” 23 de julio de 2021 en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Buenos Aires). Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales (IAEPCIS) “David Maldavsky”. > Mesa 4. Estudio de varones y masculinidades, coordinador: Dr. Darío Ibarra Casals.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6251
Aparece en las colecciones: XVIII Jornadas Internacionales de Investigación en Psicología UCES 2022

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Masculinidades_Rivera-García.pdf594.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios