(Institución)

DSpace en UCES >
Revistas de UCES >
Subjetividad y procesos cognitivos >
2023, v.27, n.1. Investigaciones Integrativas de las Ciencias Humanas y Sociales >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6560

Título : Depression in healthcare workers: influence of Fear of Death, Spirituality, and Religion.
Otros títulos : Depresión en trabajadores de la salud: influencia del Miedo a la Muerte, la espiritualidad y la religiosidad.
Autor : Simkin, Hugo
Yaccarini, Cecilia
Colombano, Marina
Palabras clave : Depresión
Miedo a la muerte
Espiritualidad
Personal de salud
Fecha de publicación : jun-2023
Editorial : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Citación : Simkin, H., Yaccarini, C. y Colombano, M. (2023). Depression in healthcare workers: influence of Fear of Death, Spirituality, and Religion. Subjetividad y procesos cognitivos, 27(1), 61-74
Resumen : The COVID-19 pandemic has increased deaths worldwide, with Argentina registering an excess of mortality from all causes of 10.6%, which has generated a considerable workload in the health sector, with workers being the most affected. One of the major consequences to which they were exposed has been the development of symptoms of depression. To observe how the variables of Fear of death, Spirituality, and Religiosity influence the possibility of developing symptoms of depression in the population of health workers, a quantitative, cross-sectional, and regression approach was used in a population of 200 healthcareworkers, with Fear of death being the most relevant explanatory variable, followed by Religiosity and Spirituality respectively to understand the model.
La pandemia de COVID-19 ha incrementado las muertes alrededor del mundo, siendo el caso de Argentina el cual registra un exceso de mortalidad por todas las causas del 10,6%, lo que ha generado una carga de trabajo considerable en el sector salud, siendo los trabajadores los más afectados. Una de las principales consecuencias a las que estuvieron expuestos ha sido el desarrollo de síntomas de depresión. Para observar cómo las variables Miedo a la muerte, Espiritualidad y Religiosidad influyen en la posibilidad de desarrollar síntomas de depresión en la población de trabajadores de la salud, se utilizó un enfoque cuantitativo, transversal y de regresión en una población de 200 trabajadores de la salud, siendo el Miedo a la muerte la variable explicativa más relevante, seguida de la Religiosidad y la Espiritualidad respectivamente para entender el modelo.
URI : http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6560
ISSN : 1852-7310
Aparece en las colecciones: 2023, v.27, n.1. Investigaciones Integrativas de las Ciencias Humanas y Sociales

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Depresíon_Simkin.pdf854 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios