Login

Un caso de afasia con fluencia motriz y paraverbal

pepe

DSpace/Manakin Repository

Un caso de afasia con fluencia motriz y paraverbal

Show full item record

Title: Un caso de afasia con fluencia motriz y paraverbal
Author: Maldavsky, David ; Cantis, Jorge G. ; Durán, Rita de ; García Grigera, Horacio
Editorial: Universidad Santo Tomás. Escuela de Psicología
Cita: Maldavsky, D., Cantis, J. G., Durán, R. de y García Grigera, H. (2008). Un caso de afasia con fluencia motriz y paraverbal. Summa Psicológica UST, 5(1), 101-120.
Palabras Clave: Psicología Psicoanálisis Afasia Casos psicoanalíticos ADL: Algoritmo David Liberman
Abstract: Los autores intentan estudiar sistemáticamente las fijaciones pulsionales y las defensas (y su estado) en un caso de afasia que, en el nivel verbal, presenta grandes limitaciones expresivas, las cuales resultan compensadas por la riqueza de recursos paraverbales y gesticulares. Para realizar su análisis los autores aplican el algoritmo David Liberman, un método diseñado precisamente para detectar fijaciones pulsionales y defensas (así como su estado) en el discurso del paciente, y eventualmente en el del terapeuta. Como resultado de su análisis, los autores concluyen que 1) es conveniente revisar el enfoque freudiano del aparato del lenguaje (que enlaza la representación palabra con la representación-cosa) e incluir al menos otros dos tipos de representación-palabra: las que se enlazan con la representación-cuerpo y las que se enlazan con el pensar inconsciente, 2) cabe preguntarse si la contraposición entre afasia fluente y no fluente constituye un camino pertinente para avanzar hacia el estudio de las diferencias en cuanto a las estructuras clínicas, 3) la oposición entre afasia con la estructura de una neurosis tóxica y la afasia con una organización afín a las neurosis traumáticas ofrece un enfoque útil para pensar las similitudes y diferencias clínicas entre las manifestaciones, 4) ambas organizaciones (tóxicas y traumáticas) a su vez se unifican en torno de una misma defensa (desestimación del afecto) que resulta exitosa en las afasias con una neurosis tóxica y exitoso/fracasada en las afasias con una neurosis traumática, 5) ambas organizaciones psíquicas ponen en evidencia una regresión al funcionamiento del yo-realidad inicial, el más elemental de todos, el cual, además, se halla perturbado.
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1801
Date: 2008
ISSN: 0718-0446


Files in this item

Files Size Format View
Maldavsky_2008_SUMMA-5-1.pdf 243.8Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account