Login

Comparación de ratings utilizando el Defense Mechanism. Rating Scale antes y después del entrenamiento en esta metodología

pepe

DSpace/Manakin Repository

Comparación de ratings utilizando el Defense Mechanism. Rating Scale antes y después del entrenamiento en esta metodología

Show full item record

Title: Comparación de ratings utilizando el Defense Mechanism. Rating Scale antes y después del entrenamiento en esta metodología
Titulo alt: Comparison of ratings using the defense mechanism. Rating Scale before and after training in this methodology
Author: Varela, Berta ; Galain, Ana I. ; Perry, J. Christopher ; Klingbeil, Britta ; Abreu, María ; Ibáñez, Ana ; Alonso, Rafael
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Cita: Varela, B., Galain, A. I., Perry, J. C., Klingbeil, B., Abreu, M., Ibáñez, A. y Alonso, R. (2013). Comparación de ratings utilizando el Defense Mechanism. Rating Scale antes y después del entrenamiento en esta metodología. Subjetividad y procesos cognitivos, 17(1), 257-273.
Palabras Clave: Psicología Psicoanálisis Mecanismos de defensa Tests Métodos (psicometría)
Abstract: La metodología necesaria para la evaluación de las defensas merece especial consideración, ya que por tratarse de procesos inconscientes estos no son fácilmente reconocidos u observables. Es necesario contar con escalas de medida que permitan una evaluación tanto cualitativa como cuantitativa. En la búsqueda de una metodología apropiada se selecciona la escala Defense Mechanisms Rating Scales (DMRS) porque brinda la posibilidad de una evaluación cuali–cuantitativa. En el proceso de aprendizaje en el uso de la escala, comparamos los ratings realizados antes y después del entrenamiento realizado con el autor de la misma, Perry. Luego del entrenamiento se identifican más del doble de las defensas (de 28,5, defensas identificadas se pasa a 60,6), y un aumento significativo de 0,77 en el funcionamiento general defensivo (ODF) de las pacientes. La supervisión por un evaluador experto antes del inicio de una investigación juega en favor de la confiabilidad de los datos obtenidos.Methodology for the assessment of defenses requires special consideration since they are unconscious processes not easily observable or recognized. It’s necessary to count with scales whose measures allow qualitative as well as quantitative assessment. The Defense Mechanisms Rating Scales (DMRS) was finally selected since it fills these requirements. In the process of training in the use of the scale, pre and post training ratings were compared with Perry’, scale author. After the training sessions, almost twice as many defenses were identified (mean 28.5 before, 60.6 after) and there was a significant increment of 0.77 in the Overall Defensive functioning (ODF) in patients. Supervision of assessment by an expert before the beginning of the research plays an important role concerning the reliability of the data obtained.
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/2172
Date: 2013
ISSN: 1666-244X


Files in this item

Files Size Format View
Comparacion_Varela_Galan_Perry_otros.pdf 1.041Mb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account