Login

La objetividad contable y la disminución de la importancia del resultado marginalista. Un análisis epistemológico de la realidad social

pepe

DSpace/Manakin Repository

La objetividad contable y la disminución de la importancia del resultado marginalista. Un análisis epistemológico de la realidad social

Show full item record

Title: La objetividad contable y la disminución de la importancia del resultado marginalista. Un análisis epistemológico de la realidad social
Author: Nepomuceno, Valerio
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Cita: Nepomuceno, V. (2003). La objetividad contable y la disminución de la importancia del resultado marginalista. Un análisis epistemológico de la realidad social. Energeia, 2(1-2), 107-129.
Palabras Clave: Epistemología Contabilidad Globalización
Abstract: El propósito de este trabajo es elaborar un análisis epistemológico de la realidad social, bajo la óptica contable, partiendo de la premisa histórica de que las alteraciones ocurridas en los dos últimos siglos –Revolución industrial en la Sociedad Post Industrial– han provocado cambios profundos en la forma de manejar el capital, generando en consecuencia, un estado de confusión en los sistemas de información contable y en nuestros reales objetivos científicos. La tendencia comprometedora de las prácticas contables emprendida por los top business, a partir del resultado contable marginalista (gasto-ingreso) puede ser explicada por la Historia. Yde esa explicación es posible deducir cuáles son los equívocos del discurso de construcción de una nueva Contabilidad globalizada. Una consecuencia de esos equívocos nos permite pensar en una Teoría de la Objetividad Contable como un instrumento de reflexión científico-filosófica, con el propósito de reconducir la Contabilidad a su verdadero papel en la sociedad postindustrial. De tal modo, ampliamos el foco del análisis epistemológico contable, generalmente reducido al objeto económico, hacia las relaciones sociales producidas entre los individuos en el seno de la realidad social. Apartir del análisis de estas relaciones, establecemos los tres vértices fundamentales de la Teoría de la Objetividad, sobre los cuales debe descansar una epistemología contable: una esencia (acciones interactivas),un ambiente (acciones constructivas) y una dimensión (acciones restrictivas) .
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/316
Date: 2003
ISSN: 1666-5732


Files in this item

Files Size Format View
La_objetividad_contable.pdf 206.7Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account