dc.contributor.author |
IDELAS |
|
dc.date.accessioned |
2015-09-15T15:08:38Z |
|
dc.date.available |
2015-09-15T15:08:38Z |
|
dc.date.issued |
2014-04 |
|
dc.identifier.uri |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3275 |
|
dc.description.abstract |
Según la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC correspondiente al último trimestre de 2013 la desocupación afecta a sólo 6,4% del total de personas interesadas en trabajar, con un promedio de 7,1% en el año y 1,22 millones de habitantes. El relevamiento no toma en cuenta a 1,5 millones de jóvenes de 18 a 24 años que no estudian, no trabajan y tampoco buscan un empleo que ahora el Gobierno nacional espera incorporar a la población activa con el Plan Progresar. Si ese universo se sumara como oferente en el mercado laboral el desempleo ascendería a más de 13%. Mientras que otros tres a cinco puntos se agregarían si la tasa de participación en lugar de haber descendido en la última década hubiera mantenido la proporción que registraba en 2003, o se equiparara a la de la Ciudad de Buenos Aires. |
es |
dc.format.mimetype |
application/pdf |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.rights |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
es |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR |
es |
dc.source.uri |
http://www.uces.edu.ar/idelas-instituto-de-estudios-laborales-y-sociales/es/1187/idelas-instituto-estudios-laborales-sociales/ |
es |
dc.subject |
Economía |
es |
dc.subject |
Encuesta Permanente de Hogares |
es |
dc.subject |
Mercado de trabajo |
es |
dc.subject |
Desempleo |
es |
dc.title |
Boletín 60. El desaliento al trabajo y los ni, ni, ni, evitan que la tasa de desempleo se eleve a más de 16% de la oferta laboral |
es |
dc.type |
Working Paper |
es |