dc.contributor.author |
IDELAS |
|
dc.date.accessioned |
2015-09-15T15:46:22Z |
|
dc.date.available |
2015-09-15T15:46:22Z |
|
dc.date.issued |
2015-02 |
|
dc.identifier.uri |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3284 |
|
dc.description.abstract |
La Encuesta Permanente de Hogares del INDEC determinó una baja generalizada en la cantidad de personas ocupadas, sea en forma asalariada o por cuenta propia, entre el tercer trimestre de 2013 e igual período de 2014. Las excepciones fueron La Rioja, San Luis, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Tucumán; mientras que se estancó en Chubut, Catamarca y Entre Ríos. IDELAS-UCES detectó que la mayor destrucción de puestos se verificó entre los asalariados informales, seguido por los trabajadores en relación de dependencia registrados y virtualmente se estancó el cuentapropismo. |
es |
dc.format.mimetype |
application/pdf |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.rights |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
es |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR |
es |
dc.source.uri |
http://www.uces.edu.ar/idelas-instituto-de-estudios-laborales-y-sociales/es/1187/idelas-instituto-estudios-laborales-sociales/ |
es |
dc.subject |
Economía |
es |
dc.subject |
Encuesta Permanente de Hogares |
es |
dc.subject |
Empleo |
es |
dc.subject |
Puestos de trabajo |
es |
dc.subject |
Trabajo informal |
es |
dc.title |
Boletín 69. Sólo un tercio de las provincias lograron generar empleos netos en el último año |
es |
dc.type |
Working Paper |
es |