Login

Periodismo y tecnologías de género en la revista La Nota 1915-18

pepe

DSpace/Manakin Repository

Periodismo y tecnologías de género en la revista La Nota 1915-18

Show full item record

Title: Periodismo y tecnologías de género en la revista La Nota 1915-18
Author: Diz, Tania
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Cita: Diz, T. (2005). Periodismo y tecnologías de género en la revista La Nota 1915-18. Revista Científica de UCES, 9(1), 89-108.
Palabras Clave: Periodismo Cultura Mujeres
Abstract: En los años ‘20, la ciudad de Buenos Aires se hallaba en pleno proceso de modernización. Entre los numerosos cambios de la década, me interesa puntualizar el desarrollo masivo de la prensa. En las revistas de divulgación general se publicaban columnas que tenían por referente y por destinataria a las mujeres. La revista La Nota (1916-1922) no es una excepción. En este artículo he analizado los artículos y columnas que se publicaban ya que son un buen ejemplo de los efectos semióticos de lo que Teresa de Lauretis denomina como tecnologías del género. La revista muestra la tensión entre los discursos hegemónicos que imponían un modelo determinado de mujer y aquellos otros discursos que se resistían, discutían o los parodiaban.
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/335
Date: 2005
ISSN: 1514-9358


Files in this item

Files Size Format View
Periodismo_y_tecnologías.pdf 68.38Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account