Login

El cambio clínico desde la perspectiva de la psicosociología

pepe

DSpace/Manakin Repository

El cambio clínico desde la perspectiva de la psicosociología

Show full item record

Title: El cambio clínico desde la perspectiva de la psicosociología
Titulo alt: Clinical change from the perspective of psychosociology
Author: Acevedo, María J.
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Cita: Acevedo, M. J. (2016). El cambio clínico desde la perspectiva de la psicosociología. Subjetividad y procesos cognitivos, 20(1), 17-37.
Palabras Clave: Psicología Sociología Medicina clínica Conflicto (Psicología) Conducta
Abstract: El presente trabajo está destinado a dar cuenta de los fundamentos teóricos que nos permiten afirmar que la noción de “clínica” no designa con exclusividad un campo de intervención–investigación referido a salud física y mental de un sujeto. Cuando de hechos sociales se trata, situaciones o fenómenos complejos que tienen lugar en distintas áreas de la vida social (trabajo, educación, colectivos sociales...) cuya conflictividad es productora de sufrimiento individual o colectivo, las instituciones o equipos de trabajo recurren a profesionales en búsqueda de ayuda para enfrentar esas problemáticas. En el caso que la demanda sea dirigida a analistas/investigadores inscriptos en alguna de las corrientes de la psicosociología de raigambre francesa, la experiencia tiene carácter clínico porque responde a criterios de abordaje muy precisos y a un particular posicionamiento del analista, a los cuales nos referiremos en este texto.This article aims to consider the theoretical foundations that allow to sustain that the notion of “clinical” does not designate exclusively a research–intervention field referring to the physical and mental health of an individual. Within the realm of social facts, conflictive situations or complex phenomena taking place in different áreas (work, education, social collectives) trigger individual or collective suffering. When this is the case, institutions or work teams appeal to professionals in search of help to deal with these problems. When the demand targets analysts/researchers aligned with the psychosociological French perspective, the experience acquires clinical traits because it responds to precise approach criteria and a particular positioning of the analyst, which we reflect on in this text.
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3490
Date: 2016
ISSN: 1666-244X


Files in this item

Files Size Format View
Cambio_Acevedo.pdf 123.4Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account