Login

Obstáculos epistemológicos: análisis sobre la relación de las estadísticas con los obstáculos de conocimiento cuantitativo

pepe

DSpace/Manakin Repository

Obstáculos epistemológicos: análisis sobre la relación de las estadísticas con los obstáculos de conocimiento cuantitativo

Show full item record

Title: Obstáculos epistemológicos: análisis sobre la relación de las estadísticas con los obstáculos de conocimiento cuantitativo
Titulo alt: Obstáculos epistemológicos: análise sobre a relação da estatística aos obstáculos do conhecimento quantitativo
Author: Dos Santos Moura, Franklin
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Cita: Dos Santos Moura F. (2019). Obstáculos epistemológicos: análisis sobre la relación de las estadísticas con los obstáculos de conocimiento cuantitativo. Revista de Ciencias Empresariales y Sociales, 1(2), 76-93.
Palabras Clave: Epistemología Estadística Conocimiento científico Análisis cuantitativo
Abstract: El presente estudio tuvo como motivación alcanzar reflexiones sobre la relación entre los errores originados por el uso de herramientas estadísticas en la construcción del conocimiento científico. Tal motivación surgió ante un contexto donde, por un lado existe una cantidad cada vez mayor de información y acceso y del otro hay el pretendiente investigador que deberá aplicar las herramientas adecuadas para producir conocimiento. Así, la presente investigación tiene el objetivo de identificar cómo los errores de la utilización de herramientas estadísticas pueden representar un obstáculo al conocimiento cuantitativo. Para el logro de ese objetivo se realizó una revisión literaria comprendiendo el concepto de conocimiento científico y obstáculos epistemológicos, este último según Gastón Bachelard, dando énfasis al concepto de obstáculo al conocimiento cuantitativo. Sobre el conocimiento cuantitativo, el presente artículo enumeró basado en la obra de Charles Wheelan los principales errores ocurridos en la producción de informaciones con el uso de probabilidad, recolección de datos, investigación de opinión y análisis de regresión. Después de presentar los conceptos citados, los resultados demostraron que la relación entre los errores de uso de la estadística y los obstáculos al conocimiento cuantitativo comprenden principalmente: (i) ocurrir la reflexión en la definición de las variables; (ii) definir que la muestra represente a la población investigada; (iii) lograr que las preguntas formuladas en la encuesta de opinión alcancen los resultados deseados; y (iv) elegir las variables que se expondrán al análisis de regresión de forma fundamentada.
URI: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4886
Date: 2019-11
ISSN: 2618-2327


Files in this item

Files Size Format View
Dos_Santos_Moura_Obstaculos_epistemol.pdf 296.4Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account