dc.contributor.author |
Rey Martínez, Fernando |
|
dc.date.accessioned |
2009-11-18T18:54:25Z |
|
dc.date.available |
2009-11-18T18:54:25Z |
|
dc.date.issued |
2009 |
|
dc.identifier.citation |
Rey Martínez, Fernando (2009). La discriminación múltiple, una realidad antigua, un concepto nuevo. Revista Jurídica, 13, 177-207. |
es |
dc.identifier.issn |
1666-7824 |
|
dc.identifier.uri |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/715 |
|
dc.description.tableofcontents |
Sumario: I. Introducción: un concepto emergente, sencillo de intuir, pero de contornos imprecisos. II. Génesis y evolución de la idea de discriminación múltiple. Un concepto de corta historia y largo pasado. III. Precisiones terminológicas y conceptuales. Claves y clases de la discriminación múltiple. Revisión crítica de la clasificación en discriminaciones múltiples, compuestas e interseccionales. IV. Sentido y alcance del concepto de discriminación múltiple como principio de política social y como criterio de interpretación jurídica. V. En particular, la discriminación múltiple como criterio o perspectiva de interpretación jurídica. Aplicación al caso resuelto por la Sentencia del Tribunal Constitucional 69/2.007, de 16 de abril, sobre denegación de pensión de viudedad a mujer casada conforme a la costumbre gitana. |
es |
dc.format.mimetype |
application/pdf |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
es |
dc.rights |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
es |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR |
es |
dc.source |
Revista Jurídica, 13, 177-207 (2009) |
es |
dc.subject |
Derecho |
es |
dc.subject |
Derecho público |
es |
dc.subject |
Discriminación |
es |
dc.subject |
Discriminación de la mujer |
es |
dc.subject |
Estudio de género |
es |
dc.subject |
Género |
es |
dc.subject |
|
|
dc.title |
La discriminación múltiple, una realidad antigua, un concepto nuevo |
es |
dc.type |
Article |
es |