Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/2060
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuñoz, Pablo D.
dc.date.accessioned2013-07-11T15:49:11Z
dc.date.available2013-07-11T15:49:11Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationMuñoz, P. D. (2013). Acerca del fenómeno del doble. Verba Volant. Revista de Filosofía y Psicoanálisis, 3(1), 83-96.es
dc.identifier.issn2250-5776
dc.identifier.urihttps://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/2060
dc.description.abstractSe estudian algunas de las referencias al fenómeno del doble en los seminarios de Jacques Lacan, ordenadas a partir de la tripartición de lo simbólico, lo imaginario y lo real, para definir el estatuto de algunos fenómenos clínicos -como la despersonalización- que pueden considerarse como modos de presentación clínica de la locura.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Socialeses
dc.rightsLos derechos de autor son propiedad de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Las solicitudes de permiso para reproducir total o parcialmente artículos publicados en la Revista deben ser dirigidas a la misma.es
dc.sourceVerba Volant. Revista de Filosofía y Psicoanálisis, 3(1), 83-96 (2013)es
dc.source.urihttps://www.uces.edu.ar/journalsopenaccess/index.php/FiliyPsi/article/view/56es
dc.subjectFilosofíaes
dc.subjectPsicoanálisises
dc.subjectDoblees
dc.subjectLacan, J.es
dc.subjectFreud, S.es
dc.titleAcerca del fenómeno del doblees
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Verba Volant. 2013, vol. 3, n. 1

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Fenomeno_doble_Muñoz.pdf216.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons