Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/2927
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2015-08-04T14:17:29Z
dc.date.available2015-08-04T14:17:29Z
dc.date.issued1936-09
dc.identifier.urihttps://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/2927
dc.descriptionUsted puede solicitarnos cualquier artículo de esta revista a texto completo.es
dc.description.tableofcontents• Prácticas publicitarias vistas a través de la experiencia estadounidense • "El sistema offset representa, a mi juicio, en el momento actual de las artes gráficas, su grado máximo de progreso…" Lo afirma Don José Eugenio Compiani, director gerente de Establecimiento Gráfico Argentina, después de visitar España, Francia, Suiza y Alemania • Los monumentales talleres gráficos del empresa Ullstein, en Alemania, fotos e informes cortesía del Sr. José Eugenio Compiani • Propaganda: la palanca del éxito comercial (Adaptación de un diario estadounidense) • La propaganda en España. De una visita a España antes de su gran conflagración interna, por el Sr. Felipe Díaz Ossa • Psicología de la vidriera moderna, por el Sr. Tito Sansone, director de publicidad "Dux" • Rumbos Económicos: La "holding company" y el movimiento concéntrico del negocio de la electricidad • Digesto mensual de Comercio y Finanzases
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherImpetues
dc.rightsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_ARes
dc.sourceÍmpetu, año 3, n. 12 (septiembre 1936)es
dc.titleIMPETU, vol. 03, n. 12. Índice Completoes
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: IMPETU: año 1936

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IMPETU_v.3-12_1936.pdfContenido357.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons