Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/6643
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCatz, Hilda-
dc.date.accessioned2023-09-18T23:15:24Z-
dc.date.available2023-09-18T23:15:24Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCatz, H. (2023). Tatuajes como "marcas simbolizantes". Desvalimiento Psicosocial, 10(1), 1-15es
dc.identifier.issn2362-6542-
dc.identifier.urihttps://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/6643-
dc.descriptionFil.: Catz, Hilda (s.af.).es
dc.description.abstractComo psicoanalistas en la actualidad, nos enfrentamos con problemáticas diversas que nos demandan posicionamientos diferentes. Los últimos veinte años, acompañados por una cierta robotización del individuo en Occidente, podemos observar como que va perdiendo dimensión el cuerpo tangible frente a la explosión de las imágenes digitalizadas, donde se perfila la demarcación corporal, como la demarcación generacional, pero sobretodo nos encontramos con un mundo que no busca un interlocutor con intención significante y comunicativa.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)es
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.sourceDesvalimiento Psicosocial, 10(1), 1-15 (2023)es
dc.source.urihttps://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/desvapsico/article/view/1601
dc.subjectTatuajees
dc.subjectMarcases
dc.subjectSímboloses
dc.subjectDueloes
dc.titleTatuajes como "marcas simbolizantes"es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Desvalimiento Psicosocial. 2023, vol.10, n.1

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tatuajes_Catz.pdf2.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons