Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/1945
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSzvarc, Ruth
dc.date.accessioned2012-12-19T17:33:57Z
dc.date.available2012-12-19T17:33:57Z
dc.date.issued2012-12-19T17:33:57Z
dc.identifier.urihttps://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/1945
dc.descriptionPonencia presentada en el Plenario 2. “El uso de materiales diseñados para una práctica de enseñanza contextualizada. La inclusión de herramientas para el trabajo colaborativo como experiencia de enseñanza y de aprendizaje”, del Congreso UCES Virtual 2012 "Innovación y educación: inclusión de tecnologías en propuestas didácticas", realizado en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Buenos Aires, 25 de octubrees
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.rightsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_ARes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectEducación superiores
dc.subjectPedagogíaes
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectRecursos educativoses
dc.subjectE-learninges
dc.subjectEducación virtuales
dc.titleReflexiones sobre la elaboración de los materiales para e-learning: qué, para qué y cómoes
dc.typePresentationes
Aparece en las colecciones: Congreso UCES Virtual 2012. Innovación y educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ruth Szvarc.pdf1.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons