Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/2497
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSojo, Agustín
dc.date.accessioned2014-10-27T12:43:07Z
dc.date.available2014-10-27T12:43:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationSojo, A. (2014). El divorcio en el proyecto de reformas. Revista Jurídica, 18, 81-97.es
dc.identifier.issn1666-7824
dc.identifier.urihttps://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/2497
dc.description.tableofcontentsSumario. 1. Introducción. 2. La estructura. 2.1. El principio de igualdad. 2.2. La autonomía de la voluntad. 2.3. Los deberes matrimoniales.2.4. La derogación de la separación personal.2.5. La supresión de las causales subjetivas. 2.6. La exención de responsabilidad. 2.7. El divorcio incausado. 2.8. La regulación en cuestiones procesales. 2.9. Convenio regulador. 2.10. Compensación económica. 2.11. La vivienda familiar. 2.12 Los tiempos de la reforma. 3. Conclusiones.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)es
dc.rightsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_ARes
dc.sourceRevista Jurídica, 18, 81-97 (2014)es
dc.subjectDerechoes
dc.subjectProyecto de Código Civil y Comercial de la Naciónes
dc.subjectFamiliaes
dc.subjectMatrimonioes
dc.subjectDivorcioes
dc.subjectArgentinaes
dc.titleEl divorcio en el proyecto de reformases
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Revista Jurídica. 2014, n.18

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Divorcio_Sojo.pdf90.24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons