Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/2751
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRagazzi, Bruno A.
dc.contributor.authorRojo Guiñazú Chiozzi, Milagros
dc.date.accessioned2015-03-20T12:06:11Z
dc.date.available2015-03-20T12:06:11Z
dc.date.issued2015-03-20
dc.identifier.urihttps://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/2751
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se realiza en el marco del proyecto “Recepción de las estructuras de representación cinematográficas en la prensa argentina (1915-1983)” y tiene como objeto realizar el análisis de las categorías de abordaje metodológico aplicadas a las críticas cinematográficas del escritor uruguayo-argentino Horacio Quiroga. En el mismo, se intentará demostrar cómo la descripción de escenarios y personajes se encuentran en relación con el proyecto estético-político de la corriente nativista, que se dio lugar entre 1880 y 1920 aproximadamente.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.rightsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_ARes
dc.subjectCulturaes
dc.subjectCinees
dc.subjectIndustria de la culturaes
dc.subjectCrítica cinematográficaes
dc.subjectQuiroga, H.es
dc.titleAnálisis de las categorías propuestas en las reseñas críticas de Horacio Quiroga. Cercanías con la corriente nativista de fines del siglo XIXes
dc.typeWorking Paperes
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. 2014

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Analisis_Ragazzi_RojoGC.pdf182.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons