Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIDELAS
dc.date.accessioned2021-08-11T12:26:20Z
dc.date.available2021-08-11T12:26:20Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifier.urihttps://dspace.uces.edu.ar/jspui/handle/123456789/5809
dc.description.abstractEl clima educativo en el mercado laboral, como se define a los diferentes grados de capacitación de la población ocupada en puestos rentados, se agravó en un año muy complejo, con la irrupción de la pandemia de COVID-19 y la depresión de la actividad económica. IDELAS observó en los últimos Indicadores Socioeconómicos, a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, correspondiente al último trimestre de 2020 que el saber no constituye un reaseguro frente a la amenaza del desempleo, aunque constituye una herramienta invalorable para atenuarlo, facilitar la reinserción laboral posterior, y aspirar a posiciones con ingresos superiores al promedio nacionales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses
dc.source.urihttp://www.uces.edu.ar/idelas-instituto-de-estudios-laborales-y-sociales/es/1187/idelas-instituto-estudios-laborales-sociales/es
dc.subjectEconomíaes
dc.subjectEncuesta Permanente de Hogareses
dc.subjectMercado laborales
dc.subjectCapacitación profesionales
dc.subjectOferta y demandaes
dc.subjectPuestos de trabajoes
dc.titleBoletín 139. En 2020 se deterioró sustancialmente la oferta de empleo calificadoes
dc.typeWorking Paperes


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)