Revistas de UCES: Recent submissions
Now showing items 1781-1800 of 2056
-
Acerca de la composición de las legislaturas provinciales
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2001)El Bicameralismo, aquí, se dirige a la búsqueda de un "Delicado Equilibrio" en la representación de los ciudadanos, con una distribución aproximada a la que tienen en el territorio. Los constituyentes federales de 1994, ... -
Cuándo fue que dejamos de leerles cuentos maravillosos a nuestros niños?
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2001)El tiempo y espacio para la narración expresiva parecen quedar en el pasado. La magia de la íntima comunicación transmitiendo tradiciones culturales, favoreciendo el desarrollo de niveles de relación reflexiva del pensamiento ... -
Prospectiva tecnológica en Argentina
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2001)El artículo aborda una temática que cobra en la actualidad una importancia crucial para las naciones: el futuro de la tecnología, y sus repercusiones en la sociedad. De esta manera, se analiza muy someramente el caso ... -
Análisis computacional del discurso desde la perspectiva psicoanalítica
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2001)En este texto el autor ejemplifica el uso de un programa para el análisis de datos diseñado por un grupo de especialistas de nuestra universidad. Ello lo hace, a su vez, utilizando un caso empírico de una mujer que realiza ... -
Prospectiva, una herramienta de acción
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2001)El autor aborda la temática de la Prospectiva enunciando los principales conceptos en torno a dicha temática, al mismo tiempo que revisa la experiencia en nuestro país, Argentina, en torno a ello. Al final del mismo piensa ... -
Nuevas perspectivas en psicopatología del trabajo
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2002)En este artículo el autor examina algunas nociones de la psicopatología del trabajo. Para ello expone algunos conceptos tradicionales en la materia y luego desarrolla su particular comprensión de la problemática a la luz ... -
Demostración de la práctica comercial desleal ante el efecto de una devaluación
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2002)La presencia de dumping en un país es considerado como una práctica comercial desleal fundamentalmente, porque las importaciones argentinas de un país en cuestión ingresan a un valor inferior al que se vende en el mercado ... -
El empleo precario: un camino de difícil retorno
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2002)El artículo plantea la problemática de la precariedad laboral a partir de la importancia que debe otorgarse a las consecuencias que arrojará en el futuro mediato esta situación generalizada del mercado de trabajo. Se ... -
Respuesta desde el mundo del trabajo a la crisis global
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2002)En este artículo Funes de Rioja plantea, al igual que en el Foro Global del Empleo organizado los primeros días de noviembre del pasado año por la Organización Internacional del Trabajo, que los hechos ocurridos el 11 de ... -
Nivel educativo alcanzado y modo de inserción diferencial de mujeres y varones en el mercado laboral
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2002)En el contexto de un mercado de trabajo en retracción y crecientemente terciarizado, en muchos casos la mujer se incorpora al mercado laboral como consecuencia de una baja en los ingresos familiares, ya sea por despido del ... -
¿Podemos hablar de empleabilidad?
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2002)La sociedad basada en el empleo está sufriendo su transformación más significativa, desde la revolución industrial. Estamos en transición hacia un nuevo orden social, la sociedad posempleo. Dentro de ese contexto, se han ... -
De la autonomía a la ciudadanía étnica. La agenda pendiente del movimiento indígena de México
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)Este ensayo plantea que la autonomía, que ha sido vista regularmente como “la demanda síntesis del movimiento indígena del México contemporáneo”, no sólo recorta y limita la riqueza de los planteamientos y reclamos indígenas ... -
La economía del trabajo, una alternativa posible para enfrentar los problemas sociales
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)Las profundas transformaciones que se vienen dando en nuestro país en los últimos años, permiten caracterizar al actual contexto como de transición, tanto en el plano económico como en el político y el cultural. Simultáneamente, ... -
Sociología y política. Las relaciones entre estructura social y política en la teoría sociológica contemporánea
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)En este artículo el autor presenta los avances de la investigación que lleva adelante en UCES. Esta investigación intenta analizar, en el caso de que las hubiese, las relaciones que postulan algunos sociólogos contemporáneos ... -
La provincia de San Juan: los desafíos de la globalización y los mercados regionales
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)La vitivinicultura es clave para comprender el panorama socioeconómico de la provincia de San Juan. Sus características se inscriben en el paisaje, acompañándola en lo agrario, la horticultura, olivicultura y fruticultura. En ... -
Géneros periodísticos en manuales de estilo y de periodismo
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)Este trabajo tiene por objeto la descripción de diferencias estilísticas en el tratamiento discursivo de clases de textos que un segmento de la sociedad, el vinculado directa o indirectamente con los medios masivos, denomina ... -
¿Qué es el tercer sector?
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)Se trata de un artículo dirigido a los alumnos que cursan la materia “Sociología de las Organizaciones” de las carreras de Administración de Empresas y Recursos Humanos de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. ... -
Gradiente urbano-rural del funcionamiento de los ecosistemas de ciudades del Mercosur. Un análisis basado en sensores remotos
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)El cambio en el uso del suelo provoca variaciones significativas en el balance energético y térmico. En el caso de las ciudades y sus áreas circundantes, el reemplazo de ecosistemas naturales por áreas urbanas provoca ... -
El porqué de la bioética
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)Este artículo se refiere a los temas y problemas de la bioética. La bioética fue definida como el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la atención de la salud, en tanto que dicha ... -
La medición de la imagen de prestigio de las empresas entre ejecutivos. Análisis del período 1995-2002
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)La imagen constituye, hoy, para toda empresa un valor de singular relevancia que debe ser ponderado junto a los atributos económicos, financieros, estructurales y de producto; servicio y atención. En nuestro país, se han ...