Revistas de UCES: Envíos recientes
Mostrando ítems 1201-1220 de 2045
-
Actividades Científicas 2013
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2013)Actividades Científicas 2013 -
Un nuevo enfoque de la persuasión, desde una perspectiva psicoanalítica
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2013)Este artículo presenta un aporte al estudio de la persuasión dentro del marco de la intersubjetividad en los vínculos. El conjunto corresponde a una tesis doctoral sobre la manipulación a través del discurso. La muestra ... -
Psicología Política: Fernando de la Rúa y Cristina Fernández de Kirchner, sus modalidades expresivas al abordar las temáticas de política internacional y economía en sus discursos de asunción
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2013)Este trabajo es un fragmento de una investigación mayor, la cual toma los discursos de Asunción de los presidentes del Mercosur desde el año 2000 a la actualidad como su objeto. Las categorías que se analizan son dos, ... -
La corrupción política y su expresión en el discurso periodístico
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2013)El presente artículo expone el estado del arte de una investigación en curso sobre los deseos, defensas e ideales que manifiesta el discurso periodístico en torno al problema de la corrupción política. El artículo considera ... -
Análisis de los relatos de cinco coordinadores de Comunidades Eclesiales de Base en miras de localizar los ideales que los movilizaban en sus acciones colectivas en los años 80 bajo el Método del Algoritmo David Liberman (ADL) en su modalidad de relatos
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2013)Primero se presenta el proyecto investigativo y el contexto donde se realiza la investigación en curso. Después, se contextualiza al lector respecto de lo que son las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) y sus ideales ... -
Estudio comparativo de dos diarios que informan sobre un mismo suceso político
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2013)Se presenta un estudio sobre periodismo político que contiene dos sectores diferenciados. Por un lado, se analizan con el algoritmo David Liberman (ADL) las tapas de dos diarios argentinos referidas a un mismo suceso ... -
La violencia de orientación fundamentalista en las noticias periodísticas: rasgos comunes y diferenciales en cuanto al objeto y al sujeto de los deseos en las notas
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2013)Los autores estudian seis notas periodísticas en periódicos de Argentina, España y México sobre dos situaciones de violencia, una en Noruega (fundamentalismo católico) y otra en Nigeria (fundamentalismo islámico). Para ... -
¿Por qué las personas pagan sus impuestos?
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2013)El objetivo de este trabajo es contribuir al debate sobre por qué algunas personas pagan impuestos y otras no, revisando el modelo desarrollado por Weigel, Heissing and Elffers (1987). Según ello, el incumplimiento de las ... -
La relevancia del conocimiento de las representaciones sociales de los adolescentes varones acerca de la paternidad en la adolescencia para el desarrollo de políticas públicas
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2013)En Brasil poco se conoce sobre investigaciones, discusiones y políticas públicas relacionadas a la paternidad adolescente, normalmente se privilegia la temática de la maternidad, quedando el padre adolescente olvidado. En ... -
Religiosidad, espiritualidad y escepticismo: la mediación del autoritarismo
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2013)Inicialmente la Religiosidad y la Espiritualidad fueron categorías utilizadas indistintamente en la literatura académica. Sin embargo, actualmente se plantean como categorías independientes, tanto en términos de opuestos ... -
De una mutua corrección: el quiasma entre la fenomenología y el psicoanálisis
(UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2011)Reseña de Lacan y los fenomenólogos. Husserl, Levinas, Merleau Ponty de Guy-Félix Duportail -
Reseña de Lacan y el barroco. Hacia una estética de la mirada de Luciano Lutereau
(UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2012) -
Lo fundamental de Heidegger en Lacan, de Héctor López
(UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2011)Reseña de Lo fundamental de Heidegger en Lacan de Héctor López -
¿Psicoanálisis y Fenomenología?
(UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2011)Reseña de Estudios de Psicoanálisis y Fenomenología de Gloria Autino y Luciano Lutereau -
Reseña de El tiempo vivido. Estudios fenomenológicos y psicopatológicos de E. Minkowski
(UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2014)Reseña escrita por Lacan en 1935 del libro de Eugène Minkowski Le temps vécu. Études phénoménologiques et psychopathologiques. Traducción al castellano de Agustín Kripper -
De Heidegger a Lacan
(UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2014)En el siguiente análisis, intentaremos determinar la profunda afinidad que liga la teoría psicoanalítica de Lacan con el pensamiento de Heidegger. Intentaremos mostrar que Lacan hace descansar la construcción de su propia ... -
Los nombres de Dios y las vicisitudes de su goce
(UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2014)Habría una pregunta que por ser humana, demasiado humana, no pierde para nada su vigencia y legitimidad. Se trata del enigmático qué quiere Dios, interrogación constitutiva de los avatares de cuanto relato cultural se ha ... -
La transferencia: entre lo cuantitativo y lo cualitativo del aparato psíquico
(UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2014)En las obras freudianas –las que comprenden básicamente la última década del siglo XIX– hay un matiz “metabiológico”. En ellas, los procesos psíquicos se plantean como fenómenos neurofisiológicos. Tal planteamiento se ... -
Antígona: la cosa del deseo
(UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2014)El deseo y la ética son enigmáticos. Uno es ley “divina”, y la otra una ley lógica. Ambas leyes son encarnaduras del Otro, y Antígona es la Cosa puesta “entre” esas dos, con lo cual se expresa su tragedia como aquello que, ... -
Aportes sobre la relación de Deleuze con Lacan
(UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2014)El psicoanálisis es una referencia decisiva en la filosofía de Deleuze, ya antes de su colaboración con Guattari. Los matices de esta relación, sin embargo, han sido a menudo opacados por su imagen de detractor de la ...