Revistas de UCES: Recent submissions
Now showing items 1001-1020 of 2056
-
Comentario acerca del Caso Luciano
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)El comentario del caso aborda el tema del desvalimiento psíquico de Luciano, tomando como ejes por un lado las fallas en el logro de la subjetivación, producto de las intrusiones desbordantes del contexto temprano que no ... -
¿Nuevos lenguajes en niños y adolescentes? Reflexiones a partir del Caso clínico de Luciano
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)El siguiente trabajo pretende visualizar a partir del caso clínico de un adolescente, la importancia desde el punto de vista de la constitución psíquica, de todo aquello que ocurre en lo arcaico, centrando la mirada en el ... -
Comentario sobre el material clínico: modos de comunicación en el caso de un niño con patología grave. Un sujeto “más allá de la palabra no dicha”
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)A partir del comentario de un material clínico, este trabajo plantea algunas consideraciones teórico-clínicas acerca de cómo pensar las problemáticas del desarrollo infantil. Dentro del campo del psicoanálisis de niños, ... -
Modos de comunicación en el caso de un niño con patología grave. Un sujeto “más allá de la palabra no dicha”
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)El presente trabajo da cuenta del recorrido terapéutico de un niño desde los tres hasta los siete años de edad, con patología grave de la infancia, para lo cual se utilizan fragmentos de sesiones y de entrevistas a padres. ... -
Sobre las particularidades de la palabra escrita de los mensajes de texto (Short Message Service - SMS) del celular de una joven de quince años de edad con intentos suicidas.
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)Los jóvenes utilizan diversos medios tecnológicos y digitales para comunicarse que requieren de un proceso de lectura y de escritura voluntarias durante un tiempo considerable. Se observa frecuentemente que dicho lenguaje ... -
Prácticas adolescentes y nuevos lenguajes frente a la violencia del desamparo: culturas adolescentes, ¿un modo de sostén subjetivo?
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)Se analiza un caso clínico, en el marco de un proyecto de investigación psicoanalítico sobre las Culturas Adolescentes, pensadas como prácticas grupales que funcionan como espacios alternativos de creación y circulación ... -
Jovenmente. Una apuesta posible cuando el silencio no es salud
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)“Jovenmente” es una propuesta de APS (Atención Primaria de la Salud), que surge ante la necesidad de los adolescentes del pueblo La Dulce de que alguien se erija en destinatario de su voz. El trauma, en tanto historia ... -
La adolescencia como vanguardia contracultural
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)Cada generación adolescente construye un colectivo que se organiza alrededor de un imaginario adolescente, el cual rige con el conjunto de sus códigos los modos de interacción de dicha camada englobando en sí mismo una ... -
Nuevos lenguajes / viejos lenguajes. Una reflexión entre signos de pregunta
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)Se propone que pensar a los nuevos lenguajes entre signos de pregunta permite un desarrollo del tema que abre a más interrogantes que certezas. Se delimita el juego como uno de los lenguajes privilegiados en la infancia. ... -
Nuevos lenguajes en la clínica psicoanalítica
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)El tema que nos proponemos desarrollar se refiere a la necesidad de tener en cuenta los avances tecnológicos y cómo han penetrado profundamente en la vida cotidiana de adultos y niños, determinando condiciones peculiares ... -
Nuevos lenguajes en niños y adolescentes
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)Cada época plantea nuevos lenguajes. En la actualidad, las nuevas tecnologías, con el predominio de elementos visuales y el borramiento de distancias acarrea consecuencias en la constitución subjetiva. Niños y adolescentes ... -
Editorial
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015) -
La persona presa y (en) su trama social: un análisis pertinente
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)Este estudio tiene por objeto analizar la percepción de presos sobre su red de apoyo socioafectivo en el proceso de preparación para la libertad, a través del mapeo de microsistemas, análisis del funcionamiento de la red ... -
Estudio del funcionamiento psicodinámico de agresores sexuales con el Cuestionario Desiderativo
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)El presente artículo describe el estudio sobre el funcionamiento psicodinámico de agresores sexuales de niños y adolescentes a través del Cuestionario Desiderativo. La muestra estuvo compuesta por 30 hombres que cumplen ... -
Victimización y violencia sexual en el conflicto armado en Colombia
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)El presente artículo tuvo como finalidad el análisis victimológico de la violencia sexual ocurrida en el conflicto colombiano. Contó con un enfoque cualitativo correlacional y un diseño fenomenológico para el análisis de ... -
Abuso sexual intrafamiliar o trauma por divorcio violento. Cámara Gesell. Estudio de los deseos y defensas según ADL–M y ADL–R
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)El uso del Algoritmo David Liberman desempeños motrices (M) y relatos (R) para evaluar las declaraciones en Cámara Gesell, permite una exploración profunda de las marcas de trauma sexual cuando estas no llegan a expresarse ... -
Un acusado de abuso y su entorno: el maestro amor, su orientador, sus partidarios, sus oponentes. Estudio de los deseos y los valores con el Algoritmo David Liberman (ADL)
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)Objetivos: estudiar los deseos y los valores en las palabras de un condenado por abuso sexual (Maestro Amor), de aquellos que lo apoyaban y su inspirador (Sai Baba), y de aquellos que eran hostiles al acusado. Conceptos: ... -
Razones para vivir y afecto en mujeres privadas de libertad en un establecimiento penitenciario de Lima
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)Los estudios con mujeres en prisiones del Perú son escasos y tienden a centrarse en el déficit antes que en los recursos. El presente estudio explora las razones para vivir, los tipos de afecto y la relación entre ambos, ... -
Perfil de personalidad de hombres condenados por delitos violentos y delitos no violentos recluidos en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de la ciudad de Cartagena
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)El presente artículo se deriva de una investigación que tuvo como objetivo describir las características de personalidad de hombres condenados por delitos violentos (homicidio – delitos sexuales) y delitos no violentos ... -
Mediación de conflictos familiares en ámbito jurídico: estado del arte
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2015)Este artículo es el resultado de una tesis de Doctorado en curso por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Buenos Aires que se propone analizar los procesos intersubjetivos en Mediaciones de conflictos ...