Now showing items 721-740 of 2045

    • Estudio de las narraciones de un sujeto joven en miras de evidenciar los pensamientos preconscientes, identificando los lenguajes y defensas mediante el Algoritmo David Liberman (ADL) 

      Sánchez Antillón, Antonio; Lozano González, Elizabeth S. (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      En el presente trabajo se analizan las narrativas acerca de la revelación de identidad sexual dadas por un sujeto que se autodenomina “gay” en miras de evidenciar en ellas los pensamientos preconscientes que subyacen; se ...
    • Docencia masculina en la educación infantil: discurso de negación de la comunidad escolar 

      Cappi Manzini, Ligia; Salles Tiellet, María do H.; Cappi Manzini, Leonardo (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      En este artículo se abordan las relaciones entre creencia y pensamiento humano. Los procesos de pensamiento no sólo abarcan lo cognitivo, sino también aspectos de naturaleza afectiva y/o socioculturales (creencias). Se ...
    • Una perspectiva neurobiológica del pensamiento preconciente 

      Koreck, María S.; Maldavsky, David (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      El modelo teórico freudiano del proceso de construcción del Yo se complementa con el análisis de los modos que adopta el pensamiento, configurando un tipo general de funcionamiento denominado “proceso secundario” o modo ...
    • Inteligencia emocional y necesidad de pertenencia al grupo de pares durante la adolescencia 

      Calero, Alejandra D.; Barreyro, Juan P.; Injoque-Ricle, Irene; Formoso, Jésica (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      La inteligencia emocional percibida está compuesta por la percepción sobre la atención a las emociones, la claridad con la que se perciben y la capacidad para recuperación de los estados de ánimo negativo. La necesidad de ...
    • Propuestas para el estudio del pensar del analista de pacientes púberes 

      Goldberg, Jorge A. (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      El trabajo aborda el pensar del terapeuta desde un punto de vista de Freud quien define pensamiento como desplazamiento de energía en camino a la acción. Describimos los instrumentos clásicos para el estudio del pensar del ...
    • El pensamiento pre-consciente en los estudios clínicos del trabajo 

      Acevedo, María J. (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      Este texto se propone dar cuenta del análisis realizado acerca del tipo de pensamiento que se manifiesta en los relatos solicitados a los sujetos de una investigación en curso. La misma explora la manera en que los integrantes ...
    • Commentary of the case Ana 

      Gamondi, Alicia (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      El material clínico presentado permite vislumbrar el derrotero posible en el Yo adolescente y su posibilidad de resistir la sobreidentificación que la amenaza ante la imposibilidad materna de metabolizar lo traumático de ...
    • Comentario del caso Ana 

      Kazez, Ruth (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      En el comentario del caso se analiza una viñeta clínica que se inicia con un estado de adhesividad violenta entre una adolescente, Ana, y su madre. Para la madre de Ana el mundo es enigmáticamente peligroso y no tolera la ...
    • La transmisión entre las generaciones: caso Ana 

      Passarotti, Liliana (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      Ana es una adolescente de 14 años que pide que la empiecen a llamar con un nombre diferente al que usaba en la niñez. “quiero descubrir quién soy” dice al inicio del tratamiento. Con el correr de las sesiones fue develándose ...
    • La transmisión a través de las generaciones 

      Rozenbaum, Ana (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      La transmisión a través de las generaciones. Martín llega a la consulta después de un intento de violación a su hermano y sobre el final de las entrevistas preliminares, el padre incluye una revelación impactante. ¿Acaso ...
    • En banda ancha: transmisión generacional y entre contemporáneos 

      Cao, Marcelo L. (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      Según los desarrollos de René Kaës la transmisión psíquica entre generaciones y contemporáneos se habrá de producir mediante el trabajo de la intersubjetividad. Este trabajo se apoya en los conceptos de crisis, apuntalamiento ...
    • Transmisión transgeneracional. Algunos efectos en la constitución de la subjetividad 

      Lapidus, Alicia (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      Es frecuente que la clínica nos coloque frente a interrogantes que nos hacen ampliar los horizontes para poder pensar la problemática de los pacientes. En el caso de niños o adolescentes cuyo padecimiento parece no condecir ...
    • La transmisión a través de las generaciones. Su complejidad desde lo técnico y lo teórico en el quehacer del psicoanalista de niños 

      Llanos, Laura (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      Podemos considerar la transmisión generacional el modo natural en que los saberes, las emociones, los legados se traspasan a los herederos. Es necesario diferenciar entre las transmisiones que son organizadoras de la vida, ...
    • La transmisión a través de las generaciones y sus avatares 

      Janin, Beatriz (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
      Cada generación transmite a las siguientes lo vivenciado, sentido y pensado. Pero también transmite aquello que desconoce de sí mismo, las marcas que dejaron los silencios de las generaciones anteriores. Esa transmisión ...
    • Editorial 

      Donzino, Gabriel (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2018)
    • Crianza y revinculación. Modalidades y aspectos clínicos 

      Sangineto, Darío; Kazez, Ruth; Allende, Marcela; Furmanski, Claudia; García Ariceta, Verónica; Szkolnik, Irina; Pujol, Silvia (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2018)
      Ponencia presentada en el XII Congreso Argentino de Salud Mental y V Congreso Regional de la Word Federation for Mental Health
    • La mente del terapeuta: estados de desvalimiento transitorio en sesión 

      Goldberg, Jorge A. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2018)
      De una reciente tesis de doctorado basada en el estudio de alianza terapéutica y cambio clínico en pacientes púberes, en esta oportunidad comunicamos algunas conclusiones respecto a los elementos que pueden contribuir al ...
    • El envejecimiento. Una paradoja demográfica actual. Una paradoja del envejecimiento humano actual 

      Bodni, Osvaldo (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2018)
      Este trabajo presenta avances de una investigación sobre envejecimiento humano, desde el punto de vista psicoanalítico. En textos de Freud se encuentran referencias a una transmisión cultural, que es estructurante de la ...
    • De las muchas formas clínicas del vacío 

      Palombo, María A. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2018)
      Este trabajo forma parte de una investigación conceptual acerca de los estados de vacío según Winnicott, Marty, Green, Kernberg, Maldavsky y Recalcati. Comienza con una descripción de las diferentes maneras en las que suele ...
    • Inferencias sobre las categorías clínicas en las intervenciones de nexo de un terapeuta a través de la investigación de los procesos de pensamiento preconsciente de un paciente en su primera sesión de reanálisis 

      Maldavsky, David (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2018)
      El autor estudia una falla del pensamiento preconsciente-consciente de un paciente en una primera sesión de reanálisis e infiere una limitación en el sistema conceptual de la terapeuta precedente, de un posible enactment ...