Now showing items 901-920 of 2045

    • Ensayos clínicos sobre población vulnerable. Análisis jurídico y de aplicación de principios éticos 

      Lovat, Alejandra M. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      Los ensayos clínicos son imprescindibles para la búsqueda de nuevos tratamientos, en particular, refiriéndonos a la farmacología, para el mejoramiento de la calidad de vida de una persona enferma, o incluso, para hallar ...
    • Consideraciones y propuestas para el riesgo de desarrollo y su eximente 

      Coronel Lavecchia, Gabriel H. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      El presente artículo aspira a exponer algunos de los principales motivos por los que consideramos conveniente reconocer y receptar normativamente la excepción por estado de la ciencia ante supuestos de responsabilidad por ...
    • Riesgo de desarrollo y su vinculación con el derecho a la salud 

      Maggio, Lorena F. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      El ser humano por excelencia vive y se desenvuelve en determinado ambiente, según su situación socio cultural, lo que muchas veces resulta ser un factor influenciable o determinante para su salud y su calidad de vida; ...
    • Interrupción del embarazo y relativismo jurídico. A propósito de un caso de aborto eugenésico 

      Paramés, Mario (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      El dominio jurídico no escapa a la cultura posmoderna, en la que impera el relativismo, la exaltación del individualismo, la búsqueda de gratificación y la realización personal, como ideales supremos. En la base de este ...
    • Uso de una Biopelícula de origen Bacteriano como promotora del crecimiento sobre la especie hortícola Lactuca sativa 

      Sarti, Gabriela C. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      Las bacterias del género Bacillus poseen una reconocida actividad como promotoras del crecimiento vegetal. Dependiendo de las condiciones de cultivo, las células de B. subtilis cambian de tener un crecimiento de vida libre ...
    • Disminución de la Concentración de CO2 Atmosférico a través de una Glicoproteína del suelo (Glomalina) 

      Sarti, Gabriela C. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      El calentamiento global debido al aumento de las emisiones de gases que producen efecto invernadero es uno de los problemas más importantes a ser abordados en nuestros días. El dióxido de carbono es el principal gas que ...
    • Reactor de lecho fluidizado para tratar un efluente industrial con Furfural 

      Utgés, Enid M. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      Se diseñó y construyó un Reactor Anaerobio de Lecho Fluidizado – RALF – a escala piloto, para tratar un efluente similar a las "aguas madres" – provenientes del procesamiento de aserrín de quebracho colorado detanizado – ...
    • El rol de las plantas exóticas en la homogeneización y diferenciación florística en Argentina 

      Ganduglia, Ornella; Zanetta, Emilia; Faggi, Ana (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2016)
      La aparición de especies exóticas puede afectar la similitud biótica al comparar diversas áreas entre sí. A fin de analizar procesos de homogeneización y diferenciación florística en áreas de distintas ecorregiones argentinas, ...
    • Parques de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: análisis de calidad 

      Perelman, Patricia; Faggi, Ana; Nabhen, Regina L. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2016)
      Los parques y plazas (Evs) de la Ciudad de Buenos Aires son espacios preferidos de uso diario y finisemanal. Desde su creación han visto tiempos de gloria y ocaso debido a las políticas que impactaron en su mantenimiento ...
    • Influencia de plantaciones exóticas sobre la calidad microbiológica de un suelo de la Llanura Pampeana 

      Sarti, Gabriela C.; Cristóbal Miguez, Josefina; Piñero, Lis; Pacheco, Erika; Effron, Diana (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2016)
      En la República Argentina, la Ley Nacional de inversión para bosques cultivados N° 25080, propone el aumento de la oferta maderera a través de la implementación de nuevos bosques y ampliación de los existentes. Nuestro ...
    • Prefacio a una tesis 

      Lacan, Jacques (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      Traducción del Prefacio que Lacan escribiera en 1969 para el libro de Anika Rifflet-Lemaire, "Lacan".
    • Reseña de Las verdades evidentes: lingüística, semántica, filosofía 

      Savio, Karina (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      Reseña del libro de Michel Pêcheux, Las verdades evidentes: lingüística, semántica, filosofía (Buenos Aires: Ediciones del CCC Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2016).
    • Reseña de Nada nos impide, nada nos obliga. De la contingencia en psicoanálisis 

      Lutereau, Luciano (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      Reseña del libro de Carlos Kuri Nada nos impide, nada nos obliga. De la contingencia en psicoanálisis (Rosario: Nube Negra, 2016).
    • A 50 años de los Écrits de Jacques Lacan 

      García Calderón, Carlos; Macías, Luis F. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      El texto es un breve recorrido por el momento histórico donde ocurría aleaotoriamente la publicación de los Écrits de Jacques Lacan así como el problema de la recepción de la obra en América Latina.
    • El deseo del analista en la obra de Jacques Lacan 

      Bonoris, Bruno J. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      En el siguiente trabajo se llevará a cabo un recorrido por la noción “deseo del analista” en la obra de Jacques Lacan, intentando subrayar su originalidad conceptual. En primer lugar, abordaremos su vínculo con los conceptos ...
    • La certeza inductiva del psicoanalista 

      Pal, Tomás (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      En el presente trabajo se examinarán y contrastarán las posiciones epistemológicas de Sigmund Freud y Karl Popper, intentado visibilizar modos opuestos de concebir la actividad científica en un misma época. Se reflexionará ...
    • Variaciones sobre un tema de epistemología y psicoanálisis 

      Fresneda, Federico (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2017)
      La relación entre el psicoanálisis y la ciencia siempre ha sido tema de debates. El presente trabajo intentará abordarlo desde una perspectiva específica: el uso que en psicoanálisis se hace de teorías y conceptos provenientes ...
    • Intervención en la exposición de J. Favez-Boutonier, “Psicoanálisis y filosofía” 

      Lacan, Jacques (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2016)
      Traducción de la intervención que hizo Lacan en la exposición de J. Favez-Boutonier, “Psicoanálisis y filosofía”, en la Sociedad Francesa de Filosofía el 25 de enero de 1955.
    • Derrida o la ambigüedad del origen: fantasma y parásito 

      Ritvo, Juan B. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2016)
      El represente trabajo se interroga sobre qué significa la rature (tachadura) derridiana del origen: si dejarlo atrás como pura ausencia o en todo caso diferir para siempre su presencia, o bien dejarlo atrás como se abandona ...
    • Responder ante lo impropio 

      Cosentino, Maximiliano A. (UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2016)
      En este trabajo nos ocuparemos, en primer lugar, de caracterizar brevemente los planteos de Aristóteles y Kant sobre la responsabilidad. En segundo lugar intentaremos, mediante las reflexiones de Derrida sobre la responsabilidad ...