Subjetividad y procesos cognitivos: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 494
-
Estudio del discurso de una madre que denuncia abuso sexual intrafamiliar e intenta dominar la mente de otro
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)El trabajo retoma los resultados de la investigación exploratoria realizada con madres que denuncian el abuso sexual intrafamiliar de sus hijos, a cuyos discursos se les aplicó el método de análisis Algoritmo David Liberman ... -
Análisis argumentativo de dos sujetos miembros de una asamblea de ambientalistas bajo el método del Algoritmo David Liberman (ADL) en su modalidad de actos del habla
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)Tras de hacer una presentación acerca de los distintos modos de entender el poder y las características propias de este lenguaje a diferencia de otros, se pondera la teoría de las erogeneidades como marco teórico interpretativo ... -
Sobre la epistemología del psicoanálisis marxista: una investigación conceptual
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)El autor estudia los fundamentos de las relaciones entre marxismo y psicoanálisis. Especialmente, examina cómo se transforman los conceptos freudianos al integrarlos en una teoría sociológica. -
Amor y poder entre los géneros
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)Para el análisis de las relaciones de poder al interior de las parejas conyugales se propone una tipología que clasifica las relaciones entre mujeres y varones sobre un eje que abarca desde el tradicionalismo hasta la ... -
La investigación de la violencia en los procesos intersubjetivos con el Algoritmo David Liberman (ADL): muestras, estrategias de investigación, instrumentos, procedimientos
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)En el contexto de los problemas de las relaciones de poder y la intersubjetividad, nos pareció pertinente exponer un estudio acerca de la violencia. En él pretendemos reunir siete investigaciones clínicas en que se aplicó ... -
Anorexia nerviosa: de las escenas narradas a las escenas desplegadas en sesión
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)En este trabajo se identifican y comparan los patrones -o clisés- vinculares que pueden detectarse en las escenas narradas por cinco adolescentes que padecen anorexia nerviosa y en las escenas desplegadas en sesión por ... -
Exploración de un modelo para estudiar la evolución clínica en niños y púberes
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)Se trata de una investigación de caso único, cuyo objetivo es estudiar la evolución clínica en niños. En este trabajo nos preguntamos: ¿existe un modo único de evolución clínica? Describimos una trayectoria, una secuencia ... -
La producción de esperma en el laboratorio: una experiencia subjetiva dificil para los hombres
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)La recolección de esperma para el tratamiento de la infertilidad se muestra en las recomendaciones y los textos reglamentarios provenientes de la institución médica como una práctica banal y que no presenta inconvenientes. ... -
Estudio de las erogeneidades y defensas desarrolladas por un grupo de mujeres políticas en el Ecuador
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)A través de la investigación se pretende inquirir las erogeneidades y defensas desplegadas en los discursos de mujeres militantes políticas en el Ecuador. En la primera parte se presenta el método utilizado (Algoritmo David ... -
Procesos vinculares y poder: el poder del médium
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)Se comentan los resultados del análisis de una sesión de clarividencia protagonizada por el médium Gordon Smith con Greta y Andrew, padres de un joven fallecido en un accidente (el videodocumental fue presentado en “Mediums, ... -
El poder en psicoanálisis
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2010-05)A partir de experiencias institucionales (en particular, la desarrollada en la Secretaría Científica de la Asociación Psicoanalítica Argentina), se plantea la cuestión de los efectos del poder en el psicoanálisis mismo. ... -
¿Subjetividad en un cuestionario?
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2006)El presente trabajo intenta transmitir algunas reflexiones acerca de la subjetividad como objeto de investigación y del cuestionario como técnica para el relevamiento de datos. Habitualmente son pensados como antagónicos. ... -
Una aproximación al concepto de diagnóstico psicológico desde el psicoanálisis
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2006)Este trabajo intenta ubicar el concepto de diagnóstico psicológico en un marco psicoanalítico. En un primer apartado se realizará un breve recorrido por las nociones de salud y enfermedad y la idea de complejidad, siguiendo ... -
Un instrumento de evaluación del tratamiento clínico de niños con autismo
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2006)Este trabajo es uno de los que fui generando a lo largo de mi trayectoria como terapeuta de niños con trastornos del espectro autista, cada vez que me he detenido a considerar las preguntas, inquietudes y obstáculos que ... -
Técnicas psicométricas. Cuestiones de validez y confiabilidad
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2006)En este artículo se analizan cuestiones de validez y confiabilidad referidas a las pruebas psicométricas. Se comentan los distintos aspectos de la confiabilidad, ya sea en lo que hace a su consistencia interna, como a la ... -
Las técnicas proyectivas como método de investigación y diagnóstico. Actualización en técnicas verbales: "el cuestionario desiderativo"
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2006)El siguiente trabajo muestra los avances de una investigación en curso cuyo objetvo es realizar un enlace de las categorías teóricas freudianas con una investigación sistemática del discurso producido a través del Test ... -
Las técnicas gráficas vinculares familiares en abuso sexual. Diagnóstico, prevención y tratamiento
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2006)La investigación pericial psicológica en casos de demanda por abuso sexual exige una implicación extraordinaria. Implicación necesaria para ampliar interpretaciones y observar desde distintos puntos de vista los efectos ... -
Erogeneidad y conformación grupal. Diagnóstico de un grupo gerencial desde la erogeneidad
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2006)En el presente trabajo se plantea aplicar el concepto de erogeneidad o fijación pusional al diagnóstico grupal. Para enlazar la cuestión de la erogeneidad a la cuestión grupal se rescata un relevamiento de Kaës. Según Kaës, ... -
El síndrome de piernas inquietas: ¿Problema neurológico, conflicto psíquico o desorden familiar? Problemas de diagnóstico
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2006)El tratamiento de pacientes con “síndrome de piernas inquietas” es muy complicado. El SPI no es bien conocido y el diagnóstico no es fácil. Es casi imposible, si no consideramos el plurideterminismo del síndrome. Existe ... -
El sistema diagnóstico psicodinámico operacionalizado (OPD). Concepto, confiabilidad y validez
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2006)Este artículo presenta el sistema de “diagnóstico psicodinámico operacionalizado” (OPD), que en los últimos 10 años se ha difundido ampliamente en los países de habla germana. El OPD tiene como meta operacionalizar los ...