Subjetividad y procesos cognitivos: Recent submissions
Now showing items 421-440 of 494
-
Las familias
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2008)Las sociedades contemporáneas se caracterizan por la coexistencia de diversas formas de familiarización. Se discuten algunas teorías acerca de las familias desde una perspectiva que relaciona el psicoanálisis con los ... -
Interacción-cognición, un continuo clínico en terapia cognitiva infanto juvenil
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2008)Estudios referentes a estilos de afrontamiento familiar y a la eficacia de los tratamientos justifican la importancia de la intervención con los padres en terapia cognitiva con niños y adolescentes. Modelos teóricos y ... -
Problemas metodológico-conceptuales en la investigación de los vínculos de pareja
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2008)Este trabajo estudia algunos problemas metodológico-conceptuales relacionados con la investigación sistemática de los procesos intersubjetivos en terapia de pareja y familia. En primer lugar, se expone una categorización ... -
Las raíces intersubjetivas del autismo. Acerca de la resonancia empática entre un niño pequeño con signos clínicos de autismo y sus padres
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2008)El presente artículo es una síntesis operada sobre un trabajo de investigación cuyo objeto de estudio es el tratamiento de niños pequeños con signos clínicos de autismo y sus padres. Plantea nexos entre la vulnerabilidad ... -
Procesos asociativos e interdiscursividad en los grupos
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2008)El autor se interesa por el estudio de los procesos asociativos en los grupos desde la perspectiva metodológica y clínica. Tras precisar los objetivos del trabajo psicoanalítico en la situación de grupo en cuanto a la ... -
Terapia Cognitivo Conductual en formato grupal para trastornos de ansiedad y trastornos del estado de ánimo
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2008)Se describen los diferentes modelos cognitivo-conductuales de tratamiento que se han implementado en formato grupal. Se mencionan las ventajas y las limitaciones del formato grupal sobre el tratamiento individual aplicado ... -
La perversión en los vínculos de pareja y familia
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2008)El autor evoca los maltratos físicos familiares así como aquellos imperceptibles y tenaces, y por lo tanto mucho más invalidantes, que toman la forma de la actuación perversa. En esta época, en la que tienen lugar profundos ... -
Vínculos tóxicos y traumáticos, y la paradoja de la subjetividad
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2008)Este trabajo aborda el rol de la intersubjetividad en la construcción del psiquismo y la importancia de la empatía ambiental en el desarrollo de la subjetividad. Sentirse sentido por el otro es una condición fundamental ... -
El método de ADL y la metapsicoetología humana: análisis de un acto del habla
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2008)Por metapsicoetología humana se entiende el campo de investigación psicoanalítica acerca de los vínculos humanos con los animales domésticos. La etología humana se incorpora a la metapsicología freudiana como la disciplina ... -
Género, trabajo y familia: varones trabajando
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)El artículo expone hallazgos de una investigación realizada por el Programa de Estudios de Género y Subjetividad de UCES, sobre género, trabajo y familia, correspondientes a la situación laboral de los entrevistados varones. ... -
Mujeres: transformaciones sociales en los contextos familiar y educativo. Los procesos de individuación
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)Este trabajo pretende analizar aspectos vinculados a los cambios operados en los contextos familiar y educativo debido a su especial incidencia en los procesos de construcción de la subjetividad, fundamentalmente en la ... -
Accediendo al género masculino. Dimensiones históricas, hermenéutica, reflexiva y política de la masculinidad
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)El artículo explora los distintos pasos que el autor recorre para acceder al género masculino, en su proyecto que indaga las performances emocionales masculinas en encuentros informales de varones de Buenos Aires. Se ... -
De “buenas” madres y “malos” proveedores. Género y trabajo en la reestructuración económica
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)Se presentan resultados parciales de una investigación cualitativa sobre estrategias familiares, en sectores populares del Gran Buenos Aires para afrontar su caída económica en los años 90. Se analizan las actividades de ... -
La especificidad de los liderazgos. Distintas organizaciones, distintos estilos de liderazgo
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)El estudio que se presenta incluye un breve diagnóstico de lo sucedido en la última década en el mercado de trabajo en la Argentina, en especial en lo referente a las mujeres y, más específicamente, a aquellas que se ... -
Relato de vida de una médica: intereses profesionales y mandatos sociales a mediados del Siglo XX
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)El propósito de este artículo es analizar, a través de una historia de vida, las estrategias de acceso a la vida profesional de una mujer que obtiene su título de médica en 1945. Las ideas prevalecientes en la sociedad ... -
Género femenino, familia y carrera laboral: conflictos vigentes
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)En el presente artículo se revisan las dificultades con que se encuentran las mujeres en Buenos Aires para avanzar en sus carreras laborales. Se revelan estos obstáculos y se describe el así llamado “Techo de Cristal” en ... -
Las mujeres y la universidad española: estructuras de dominación y posición de las mujeres en el profesorado universitario
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)A partir del sistema conceptual bourdiano y desde una perspectiva feminista este artículo se propone analizar la realidad del impacto social ante el incremento de la presencia de las mujeres en el ámbito universitario. ... -
El comportamiento neonatal de prematuros hospitalizados y la interacción con sus madres
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)En esta investigación el objetivo es estudiar el comportamiento neonatal de prematuros que fueron sometidos a ventilación mecánica, comparados con prematuros que no necesitaron de esta asistencia y la interacción con sus ... -
Efectos de la depresión materna en la estructuración psíquica durante el primer año de vida: psicoanálisis e investigación empírica con infantes
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)El trabajo revisa los efectos de la relación infante- auxiliar materno en la estructuración psíquica, desde Freud, Winnicott, Green y más específicamente en los casos de madres deprimidas o lábilmente conectadas en los ... -
Un nacimiento antes de tiempo
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2004)En este trabajo plantearemos cuestiones ligadas al nacimiento prematuro, en especial de aquellos nacidos con peso menor a 1500g (RNMBP) y sus efectos Psíquicos. El nacimiento prematuro interrumpe un proceso de anidación ...