Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 54
-
Las contradicciones surgidas dentro del colectivo feminista en la lucha por el sentido ante el fallecimiento de Diego A. Maradona
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2022-10)El presente trabajo pretende indagar en las diversas posturas surgidas dentro del colectivo feminista tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona. En tal dirección, se examinan los efectos de sentido provocados ... -
Felices en la incertidumbre: revolución educativa y subjetividad durante la gestión de Cambiemos
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2022-10)Este artículo tiene como finalidad dar cuenta de los principales lineamientos del trabajo de investigación realizado para la carrera de comunicación, en el que se realizó un análisis sobre la incidencia que ha tenido el ... -
“Malas madres”. Maternidades en clave feminista
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2022-10)Este artículo busca, en primer lugar, recoger las prácticas y representaciones sobre la maternidad en un grupo de mujeres de entre 30 y 57 años, con estudios superiores, con empleo en relación de dependencia, hijos menores ... -
El encanto de las fotografías antiguas en Negativos Encontrados
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2022-10)Las fotografías analógicas antiguas, a diferencia de las digitales, parecerían generar una mística especial y en este artículo buscamos entender el por qué. Negativos Encontrados es un proyecto de Facebook e Instagram en ... -
Posfordismo, consumo y nuevas identidades. Del entrepreneur a las startups, riders y Calvin Klein
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2022-10)Un modo de producción no refiere exclusivamente a un modelo económico cuanto a la conjunción respecto de su correlato cultural. En qué medida el primero determina al segundo y/o viceversa, forma parte de un arduo debate ... -
Abordaje del criptoarte y sus complejidades
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2022-10)El desarrollo de los NFT o Non fungible tokens (en adelante NFT), vino de la mano de las nuevas tecnologías digitales. Los NFT pueden definirse como activos digitales que, gracias a la criptografía y el uso de blockchain, ... -
La problemática del grooming en la Argentina: análisis de las estrategias y tácticas de las ONGs
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2022-10)Las redes sociales forman parte de la comunicación diaria de niños, niñas y adolescentes, donde establecen relaciones, juegan, bailan, e intercambian todo tipo de contenido. Esta conexión y exhibición ... -
Ser alguien o estar siendo alguien. Sobre las formas de legitimación y adhesión a una escuela en crisis
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2021-10-04)Existen una gran cantidad de investigaciones, ensayos y artículos que coinciden en señalar la profunda crisis por la que está atravesando la escuela a partir de la implementación de políticas educativas ... -
De la presencia a la virtualidad: el impacto del teletrabajo en la vida cotidiana y las relaciones laborales, en tiempos del Covid-19
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2021-11-30)El presente artículo tiene como foco de atención al teletrabajo y su impacto en la vida cotidiana y las relaciones laborales en el contexto de la Pandemia COVID-19. Frente a este escenario, todos están ... -
La agresividad en la educación popular. De la subjetividad culpógena a la pedagogía crítica
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2021-11-30)El presente artículo propone reflexionar sobre estrategias que despliegan grupos de educación popular para transformar las metas de la agresividad en la subjetividad. Para esto, toma como caso de análisis la experiencia ... -
"Los argentinos llegamos de los barcos”: memes y construcción de sentido en el debate político
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2021-11-30)La polémica en torno a la frase “los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”, que enunció el Presidente Alberto Fernandez en la conferencia ... -
Hábitos de consumo y modos de percepción en redes sociales de estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2021-11-30)El presente trabajo propone comprender el complejo mecanismo cognitivo que subyace toda vez que el individuo explora, rastrea y finalmente accede a contenidos mediáticos, a través de teléfonos móviles con acceso a internet. ... -
Del custodio de marca al cazador de tendencias. Saberes expertos y prácticas tecnopolíticas clave del marketing
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2021-11-29)¿Cómo investigar al marketing? ¿Se trata, simplemente, de una técnica de ventaso de un arte del engaño? ¿En qué secuencia histórica inscribir su emergencia en las primeras décadas del siglo XX? ... -
MENA/AMERICA LATINA Representación mediática de América Latina en la prensa marroquí: el caso del periódico Al-Massae
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2021-11-25)En esta investigación se analiza la representación mediática de América Latina en la prensa marroquí, nuestro propósito es poner de manifiesto cómo está informado el lector marroquí de América Latina y los latinoamericanos ... -
Alfabetización académica mediada por tecnologías desde la mirada de los estudiantes de Comunicación Social. Cambios, continuidades y desafíos en tiempos de pandemia
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2021-11-17)Este artículo busca conocer los cambios y continuidades en las prácticas de lectura y escritura mediadas por tecnologías desarrolladas por estudiantes de Comunicación Social de una universidad argentina de gestión privada ... -
Memorias grabadas. Discursos y representaciones en documentales sobre la Masacre de Margarita Belén
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2020)La Masacre de Margarita Belén constituye un suceso clave de la historia de la última dictadura militar en la Provincia del Chaco. Desde los acontecimientos ocurridos el 13 de diciembre de 1976, en cercanías a la ciudad de ... -
Transformaciones y continuidades de la industria fonográfica en el contexto convergente
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2020)El presente trabajo se propone recuperar la discusión al respecto de las consecuencias de la digitalización y la expansión de las redes en el mundo de la música. Para comprender el impacto particular de estas dinámicas en ... -
El sentido común en la construcción de conocimientos: apuntes para una discusión desde coordenadas filosóficas, políticas e históricas
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2020)Este trabajo intenta situar algunas coordenadas filosóficas, históricas y políticas para pensar el sentido común a la luz de interrogantes actuales pertenecientes a las reflexiones sobre las condiciones históricas de la ... -
Nietzsche y Butler: tensiones entre la genealogía y la gramática
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2020)Uno de los aspectos centrales que Nietzsche establece es su crítica a la la metafísica occidental y el sujeto. Para dicho objetivo, el autor utiliza la genealogía. Este ensayo busca demostrar que existe una articulación ... -
(Inter)subjetividad en tiempos de digitalización de las sensibilidades. Notas desde una perspectiva psico-semiótica
(Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2020)El objetivo del presente artículo es presentar una serie de apuntes reflexivos y disparadores, sin pretensión de definiciones concluyentes, en torno a ciertas formas bajo las que se presenta la intersubjetividad y las ...